Aumentan los casos de bruxismo debido al covid

Estos meses de confinamiento han provocado en una gran parte de la población estrés por el contagio de la pandemia, fatiga por la situación laboral, tristeza por la pérdida de familiares… y todo ello también pasa factura por la noche, derivando en bruxismo nocturno.
Esta patología provoca contracturas musculares en el cuello y la cabeza, dolor de oídos, bloqueos de la mandíbula, desgaste de las piezas dentales, cefaleas… y suele aparecer en estados de ansiedad, como el provocado por el coronavirus.
Cómo tratar el bruxismo
La solución más eficaz es utilizar un protector bucal o una férula por la noche. Estos elementos igualan la presión en la mandíbula y crean una barrera física entre los dientes superiores inferiores para protegerlos de mayores daños. También pueden reducir los ruidos de rechinamiento que haces por la noche.
También existen una serie de recomendaciones para evitar el bruxismo como:
- Reducir el consumo de alimentos y bebidas que contienen cafeína, como los refrescos, el chocolate y el café.
- Evitar el alcohol. El rechinamiento tiende a intensificarse después del consumo de alcohol.
- Si notas que aprietas o rechinas los dientes durante el día, coloca la punta de la lengua entre los dientes. Esta práctica entrena los músculos de la mandíbula para que se relajen.
- Relaje los músculos de la mandíbula por la noche sosteniendo una toalla caliente contra la mejilla delante del lóbulo de la oreja.
Si necesitas más información puedes contactar con tu clínica Boca a Boca Dental más cercana:
- Villanueva del Pardillo 91 815 26 60 / 640 281 098 (Whatsapp)
- Majadahonda 91 634 41 94 / 640 040 321 (Whatsapp)
También os recordamos que anteriormente publicamos en nuestro blog, un post sobre el Bruxismo infantil. Os dejamos el link por si os interesa conocer la información.