¿Cuándo deberíamos poner un implante dental?

28 de marzo de 2022
bocaaboca-implante-dental-2022.jpg

Es probable que hayas escuchado hablar de los implantes dentales, pero no tengas claras las situaciones en las que deben de ser colocados, sus funciones, o incluso cuándo no se recomienda que nos los pongamos. Por esta razón, desde Clínica Dental Boca a Boca de Majadahonda, expertos en implantología de Majadahonda, hemos recogido en este post toda la información que necesitas saber.

Una cirugía de implante dental es un procedimiento sencillo, por el cual, se reemplaza un diente original por una pieza de tornillo de titanio que se coloca en el hueso maxilar y sustituye a la raíz del diente ausente. Atornillado a él, se coloca normalmente una corona hecha a medida que tiene el mismo aspecto y que cumple la misma función que los dientes reales.

El implante se coloca en ausencia de una pieza dental, ya sea por una enfermedad periodontal,  una caries o un traumatismo.

Cuando se trata de la pérdida de un diente, es muy importante que la colocación del sustituto se realice cuanto antes, ya que si se deja el espacio vacío del diente perdido, cuando se mastiquen alimentos estos chocarán con la encía. Igualmente, el espacio provocará que, de manera instintiva, se mastique de forma no natural, lo que generará un mayor desgaste en las otras piezas dentales. Esto, unido a que los dientes tienden a moverse para cerrar ese hueco, aumenta el riesgo de caries, sarro y pérdida de los otros dientes.

La pérdida de una pieza dental suele ser el hecho previo a la pérdida de hueso en el maxilar. Posponer la colocación de un implante acarreará una mayor complicación en la cirugía, dado que el estado del hueso y los dientes se encontrarán en peores condiciones.

Pese a esto, tienes que saber los casos en los que NO es recomendable un implante dental:

  • Cuando el paciente es muy fumador: está comprobado que el riesgo de fracaso es mayor a consecuencia del tabaco. El cigarro disminuye la circulación de sangre por las encías y el hueso, lo que retarda la cicatrización de los tejidos, afectando la fusión entre hueso e implante.
  • Cuando el paciente sufre de diabetes severa: antes de la intervención, lo más recomendable es la estabilización de glucemia, ya que los niveles altos de azúcar pueden provocar un problema de cicatrización.
  • Pacientes con enfermedad periodontal severa: una enfermedad periodontal avanzada no solo supone un riesgo elevado de infección, también puede llegar a destruir el hueso sobre el que se colocan los implantes y, por ello, es necesario controlar correctamente la periodontitis antes de proceder con un tratamiento de implantología.
  • Pacientes con algún tipo de riesgo: niños que aún no hayan terminado el proceso de crecimiento, personas muy mayores o pacientes que consuman algún tipo de medicamentos como anticoagulantes o antirresortivos.

Cada paciente es un caso diferente, por esta razón, desde tu clínica dental de referencia de Majadahonda, te invitamos a pedir ya tu cita. En nuestra consulta encontrarás un gran grupo de profesionales formados en implantología dental, y dispuestos a atender tus necesidades.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?