Cuidado dental en las personas mayores

Nuestras piezas dentales pueden durar toda la vida si seguimos unos buenos hábitos de higiene oral, cuidado personal y hacemos una visita al dentista con cierta frecuencia.
Por esta razón, desde Boca a Boca Dental de Majadahonda, queremos advertirte sobre ciertos problemas que se presentan en los adultos, como la enfermedad periodontal o la caries, además de enumerar una serie de claves para el cuidado de la salud bucodental de los mayores, haciendo alusión a todos los factores que pueden intervenir.
A partir de los 65 años, suelen producirse algunos cambios en la cavidad oral que pueden tener consecuencias en la salud oral de los mayores y derivar en ciertas patologías bucodentales.
Algunos de estos cambios son los siguientes:
- Disminuye la secreción de saliva y la boca tiende a presentar sequedad.
- Se produce un mayor desgaste de la superficie de los dientes, se hacen más afilados, se tornan quebradizos y amarillean.
- También se produce un retraimiento de las encías y una pérdida de hueso alveolar, lo que potencia la pérdida de dientes y, en casos extremos, se puede perder la capacidad de apoyo para la prótesis removible.
- Disminuye la capacidad defensiva y reparadora de los tejidos frente a posibles infecciones bacterianas y fúngicas.
Debemos añadir que estos efectos pueden llegar a evitarse si se cumplen unos aspectos básicos como cuidar la boca con una buena higiene, llevar un estilo de vida saludable, una dieta adecuada, una correcta hidratación y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
De acuerdo a esto, ¿cómo se debe cuidar la salud bucal en adultos mayores?
Para resolver esta pregunta con detalle, hemos recogido algunas recomendaciones para que cuides adecuadamente tu salud dental.
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, bien con un cepillo eléctrico o con uno manual de cerdas suaves. Si es necesario, el dentista puede recomendar enjuagues o geles especiales, pero siempre serán un complemento, nunca un sustituto al cepillado.
- Se deben usar pastas de dientes fluoradas, ya que su flúor evita que las bacterias que hay en la boca puedan transformar los hidratos de carbono o azúcares de los alimentos, en ácidos que desmineralizan los dientes.
- Utilizar al menos una vez al día el hilo dental para limpiar los espacios interdentales.
- Si se utiliza una prótesis removible, sea parcial o total, hay que limpiarla a diario de forma adecuada, preferiblemente por la noche, ya que conviene quitársela al menos durante cuatro horas diarias. Si es una prótesis fija, la rutina de higiene es la misma que para el resto de dientes.
- Hay que tener especial cuidado con los alimentos duros o pegajosos. No solo pueden dañar las encías, sino también tu prótesis en caso de que lleves una. Así que precaución a la hora de tomarlos.
- Dejar de fumar, pues el tabaco agrava los problemas de las encías y las caries, favoreciendo la pérdida de dientes.
- Conviene beber agua corriente, ya que contiene flúor, lo que permite prevenir la aparición de caries.
- Y, por último, la más importante: visitar regularmente al odontólogo para que le realice una revisión dental completa. Es importante que los dientes, encías y mucosas sean examinadas con regularidad, tanto por prevención como para aplicar tratamientos en caso de que sea necesario.
En nuestras clínicas, contamos con profesionales expertos en el tema, que sabrán aconsejarte de la mejor manera y estarán dispuestos a resolver todas tus dudas. Además, contamos con la mejor tecnología, la cual nos ayudará a que, si es necesario llevar a cabo algún tratamiento, transcurra de la mejor manera posible.