¿En qué consiste la mordida cruzada?

3 de julio de 2023
mordida-cruzada-dental-2023.jpg

De entre todos los tipos de maloclusiones que existen, la mordida cruzada es la más común.

Se caracteriza por una relación incorrecta entre el maxilar superior y la mandíbula, lo que afecta el encaje de los dientes. En este tipo de maloclusión, los dientes superiores quedan por detrás de los inferiores, lo que puede causar daños en los dientes y encías, así como molestias al comer. Es importante abordar este problema a una edad temprana, preferiblemente alrededor de los 6 años, para prevenir futuros problemas mandibulares.

Sin embargo, no todos los casos son tratados a esta edad, pero tarde o temprano es necesario tratar el problema de la mordida cruzada.

En nuestra clínica dental de Majadahonda, Boca a Boca Dental, ofrecemos tratamientos de ortodoncia que pueden ayudar a aliviar estas molestias.

Existen diferentes tipos de mordida cruzada, dependiendo del sector de la boca donde se produce el desarrollo incorrecto de la mordida. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Mordida cruzada anterior: Este tipo de mordida cruzada afecta la parte delantera de la boca, donde los dientes superiores quedan por detrás de los inferiores en la zona frontal.
  • Mordida cruzada posterior: Este tipo de mordida se produce en la zona trasera de la cavidad oral, donde los dientes superiores quedan por detrás de los inferiores en la parte posterior de la boca.
  • Mordida cruzada unilateral: Se considera mordida cruzada unilateral cuando afecta solo un lado de la boca, ya sea el derecho o el izquierdo. Este tipo de mordida cruzada puede causar asimetrías en la cara y dolor en la articulación de la boca.
  • Mordida cruzada bilateral: A diferencia del caso anterior, este tipo de mordida se produce en ambos lados de la mandíbula..

Las causas de la mordida cruzada pueden ser diversas, incluyendo influencia genética y hábitos inapropiados.

La genética juega un papel fundamental en el desarrollo de la estructura dental de una persona, y ciertos hábitos inapropiados, adquiridos durante la infancia o en la adultez, también pueden afectar la forma en que los dientes y huesos se desarrollan en la boca.

Es importante mencionar que algunos hábitos infantiles, como chuparse el dedo, colocar la lengua en una posición inadecuada o respirar por la boca, también pueden provocar la mordida cruzada. Por lo tanto, es esencial abordar estos hábitos temprano para prevenir la maloclusión.

El tipo y origen de la mordida cruzada pueden variar, y en nuestra Clínica dental Boca & Boca, nuestro equipo de especialistas puede identificar el tipo y origen específico de la maloclusión para sugerir el mejor tratamiento de ortodoncia y así mejorar la funcionalidad de la boca.

No dudes en contactar con nosotros para obtener más información.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?