Encías retraídas: causas, factores de riesgo y solución

5 de septiembre de 2022
bocaaboca-encias-etraidas-dental-2022.jpg

Una encía retraída o la pérdida de la encía no conlleva únicamente un problema estético. La retracción de encías puede afectar a la salud de tus piezas dentales o incluso la pérdida de alguna de estas.

Una de las funciones principales de nuestras encías es la protección, ya que junto al ligamento periodontal, el hueso alveolar y el cemento radicular forman el periodonto (alrededor del diente en griego). La función del periodonto  es sostener y mantener el diente unido al hueso. Si en cualquier momento una de sus partes sufre algún defecto, pone en riesgo a todo este conjunto que mantiene tus dientes en su sitio correspondiente.

Desde Boca a Boca de Majadahonda, tu clínica dental de referencia en la zona noroeste de Madrid, nuestros ortodoncistas y dentistas han querido darte toda la información necesaria respecto a este tipo de riesgos, para intentar resolverte todas las dudas que puedas tener al respecto.

Una encía retraída es provocada por diferentes causas, puede que conlleve la pérdida de la encía y el margen se desplaza dejando expuesta parte de la raíz del diente. Existen muchos factores, por esto siempre te recomendamos una visita al dentista para poder obtener un buen diagnóstico y una solución. Las principales causas son:

  • Mala salud bucodental, que provoca que la placa bacteriana se convierta en sarro, lo que puede desencadenar en otras enfermedades.
  • Cepillado traumático, al cepillar con más fuerza de la recomendada podemos provocarnos retracción.
  • Piercings que dañan la encía.
  • Mal posición del dienteque lo someta a presiones excesivas.
  • Biotipo gingival,es decir, que la causa resida en un origen genético.
  • Edadla presencia y extensión de las recesiones aumenta con la edad
  • Inflamación crónica de la encía lo que puede causar pérdida de hueso 
  • Inserción del frenillo del labio inferior o superior.
  • Enfermedad periodontal, llamada periodontitis o piorrea dental, es la causa más común de las encías retraídas.
  • Bruxismo, apretar los dientes constantemente, puede aplicar presión a las encías y causar que estas  se retraigan.
  • Implantes, son más difíciles a la hora de ser tratados, ya que los injertos de tejido no son posibles en la superficie de un implante.

La solución más común para este problema, en caso de que sea antiestético, es la cirugía plástica periodontal o injerto de encía. Este injerto de tejido puede llevarse a cabo a través de distintas técnicas, dependiendo de cuál sea la que utilicemos la encía puede quedar con un tono de color ligeramente distinto. Este tipo de tratamiento quirúrgico solo se realiza en los casos en que el paciente realmente lo necesita ya que es larga, delicada, costosa, además el postoperatorio es bastante incómodo.

A continuación, te enumeramos una serie de consejos para que puedas evitarlo:

  • Eliminar el cepillado traumático: revisar y cambiar tu técnica de cepillado y tipo de cepillo puede reducir la recesión.
  • Eliminar la presencia de placa con una higiene dental profesional. No te olvides que la placa dental es el principal factor que provoca la inflamación de encías, periodontitis y pérdida del hueso que sostiene tus dientes.
  • Retirar piercings, ya que el roce de estos objetos con tus encías puede ser un desencadenante.
  • Corregir la mal posición del diente con un tratamiento de ortodoncia si es el caso.
  • Realizar una frenectomía en caso de que el frenillo sea la causa para evitar que tus encías sigan retrayéndose.
  • Mantener una buena salud dental en general.
  • Acude al dentista para realizarte una higiene dental profesional una vez al año.

En nuestra clínica de Majadahonda, encontrarás profesionales dispuestos a ayudarte con cualquier duda que tengas,  podrás obtener un diagnóstico claro sobre tu caso particular y sus posibles soluciones, además de consultar nuestros métodos de financiación. No lo pienses más y reserva ya tu cita en nuestro centro.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?