¿La diastema está de moda?

20 de julio de 2020
diastema-bocaaboca-julio2020.jpg

En odontología, se llama diastema al espacio que hay entre dos dientes, concretamente entre los incisivos superiores. Puede que lo hayas observado en otras personas o que sea una característica de tu sonrisa que te preocupe desde el punto de vista estético. En ese caso, existen varias formas de corregirlo y te las contamos aquí.

Diastema y salud dental

Aunque puede presentarse entre dos dientes con cualquier ubicación en las arcadas, lo más frecuente es que aparezca entre los incisivos centrales superiores.

Causas

Esta característica de la dentadura puede producirse por varios motivos. Uno frecuente es la desproporción entre el tamaño de los dientes y el del maxilar. Esto sucede mucho entre los niños, ya que los dientes de leche pueden ser pequeños y por ello se separan. Has de saber que esto se corrige con la aparición de la dentadura definitiva. De hecho, más del 90% de los niños de hasta 5 años y hasta el 50% de los niños de entre 6 y 8 años presentan diastemas. Sin embargo, esto mejora cuando nacen los dientes permanentes, ya que solo entre el 2 y 7% los adultos presentan esta anomalía.

Otra causa frecuente es el desarrollo excesivo del frenillo que une el labio superior con la encía. Este crecimiento aumentado mantiene los dientes adyacentes separados. También pueden separarse por ser los incisivos laterales muy pequeños. Los centrales se desplazan un poco hacia afuera para cerrar el espacio y se crea entonces el diastema.

Consecuencias

En algunas ocasiones, este excesivo espacio conlleva efectos negativos para la salud dental. Puede que se acumule alimento entre los dientes y se genere una caries. Otros problemas son que se lesione el frenillo al morder o que se produzca dolor en el maxilar superior por una mordida defectuosa.

Además, en casos determinados, esta separación produce problemas de pronunciación, algo que podemos diagnosticar desde las clínicas dentales de Boca a Boca, tanto en Majadahonda como en Villanueva del Pardillo.

Sin embargo, este tipo de sonrisa también se considera interesante. Un gran número de famosos (Lara Stone, Madonna, Vanessa Paradis, Quim Gutiérrez, Kate Moss…) presumen de esta característica. No obstante desde Boca a Boca Dental no aconsejamos realizar este tratamiento, ni forzar a los dientes a una posición no natural, ya que puede provocar lesiones en las encías o aumentar la probabilidad de tener caries.

Tratamientos con un dentista en Madrid

Puede que sufras algún problema de los mencionados anteriormente o que no estés conforme con el aspecto de tu sonrisa. En estos casos, puedes recurrir a varias opciones disponibles para corregir el diastema en Madrid.

Para los niños, el mejor tratamiento puede ser la intervención quirúrgica del frenillo. Con ello, verás que se reduce el espacio de forma espontánea conforme se va desarrollando la dentadura.

En los adultos, puede hacerse lo mismo, aunque necesitarías ortodoncia para unir los incisivos, pues los dientes están ya en una posición estable. Otra manera de cerrar el espacio con un dentista en Madrid es colocar carillas en la cara externa de los incisivos centrales o coronas sobre ellos.

El diastema puede representar un problema o ser simplemente una característica inocua. Si tienes alguna duda sobre este o cualquier otro tema, contacta con nosotros.

 




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?