La importancia de la saliva: ¿para qué sirve?

La saliva es un líquido secretado por las glándulas salivales cuya función principal es mantener la cavidad bucal húmeda.
Este líquido está formado por componentes orgánicos e inorgánicos, entre los que se encuentran las proteínas, las enzimas, inmunoglobulinas, etc. No obstante, el 95% de la saliva es agua, lo que ayuda a realizar mejor las funciones digestivas e higiénicas de la boca. Entre las funciones más importantes está la higiene bucal, ya que la saliva es el enjuague natural para los dientes ya que nos ayuda a luchar contra las posibles infecciones que puedan surgir en la boca.
Visto así, parece que su importancia es bastante escasa. Sin embargo, en este post te hablaremos de porqué la saliva es de vital importancia y que consecuencias para la salud provoca su exceso o su déficit.
Desde Boca a Boca Dental, tu clínica dental en Majadahonda y Villanueva del Pardillo, te contamos cuales son las principales funciones de la saliva para comprender la repercusión que tiene en la salud, no solo bucodental, sino general.
- Respecto a la salud bucodental, se encarga de mantener mojada la cavidad bucal, mucosas y dientes y ayuda en la cicatrización de los tejidos orales.
- Una de las enzimas que contiene ejecuta una función antibacteriana, por lo que mantiene la boca limpia de bacterias. No debemos pensar que por ello no es necesario una rutina de cepillado dental.
- Ayuda en el habla y en una correcta fonación gracias al hidratar la faringe.
- Tiene un papel fundamental en el proceso de la digestión, pues las enzimas que contiene son las que se encargan de la digestión de los almidones –ptialina- y de las grasas –lipasa-.
- Es vital en la deglución de alimentos.
Enfermedades derivadas de la saliva
A pesar de que no se pueden catalogar como enfermedades, la xerostomía o la sialorrea son problemas derivados de una producción de saliva alterada.
- La xerostomía se produce por un déficit en la segregación de saliva. Puede presentar complicaciones como la lengua áspera, problemas en la masticación o en el habla, labios agrietados o la boca pastosa. También puede provocar halitosis o mal aliento.
- Por el contrario, la sialorrea se produce cuando las glándulas salivales segregan saliva de manera excesiva. Se conoce como babeo crónico. Aunque presentar niveles de saliva excesivos no tiene repercusión en la salud dental, si puede derivar en aspectos psicológicos en quién la padece.
Puede darse como causa de determinados medicamentos como el clonazepan. También puede producirse como consecuencia de algunas enfermedades neurológicas que impiden tragar la saliva que se genera, a pesar de que no se produzca en exceso.
Si necesitas más información sobre la importancia de la saliva o tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros o visitarnos en nuestras clínicas de Majadahonda o Villanueva del Pardillo.