La ortodoncia invisible sirve para evitar los problemas periodontales

Una correcta higiene bucal es esencial para mantener unas encías y unos dientes saludables. Sin embargo, a veces no es suficiente y pueden aparecer problemas periodontales que afectan no solo a la salud bucal, sino también a la salud general del cuerpo.
La ortodoncia invisible es una técnica que ha revolucionado la ortodoncia tradicional con brackets y alambres.
Una de las principales ventajas de la ortodoncia invisible es que se puede quitar para lavarse bien los dientes y evitar algunos de los problemas periodontales que se producen por la acumulación de placa bacteriana.
La placa es una capa de bacterias y residuos de comida que se deposita sobre los dientes y las encías y si no se elimina adecuadamente, puede dar lugar a enfermedades periodontales.
La gingivitis es una de las enfermedades periodontales más comunes y se caracteriza por la inflamación de las encías. Esta enfermedad se produce cuando la placa bacteriana se acumula alrededor de los dientes y las encías, lo que hace que las encías se vuelvan sensibles e inflamadas. Si la gingivitis no se trata, puede convertirse en periodontitis, una enfermedad que no tiene vuelta atrás y que provoca la pérdida de hueso y encía, lo que a su vez puede provocar que los dientes se muevan y se caigan.
Otro problema periodontal es la hiperplasia gingival, que se produce cuando las encías aumentan de tamaño y adquieren un color rojizo. Las encías se ven más grandes y abultadas de lo normal, están suaves y son muy sensibles al tacto, por lo que sangran fácilmente. También puede aparecer la recesión gingival, que ocurre cuando la encía cambia su posición y deja el diente más expuesto.
Esto puede ocurrir por la acumulación de la placa bacteriana, pero también por un cepillado muy fuerte. Debido a esto, los dientes se ven alargados, hay un mayor riesgo de que aparezcan caries y provoca mucha sensibilidad, lo que hace que sea casi imposible ingerir alimentos muy fríos.
Es importante tener en cuenta que todos estos problemas periodontales pueden afectar al tratamiento de ortodoncia. Si la placa bacteriana no se controla adecuadamente, puede provocar que el tratamiento de ortodoncia fracase, ya que los movimientos dentales no se realizarán correctamente.
La diferencia entre una ortodoncia con brackets y una con alineadores invisibles radica precisamente en la higiene bucal.
Con la ortodoncia invisible, al poder quitarse los alineadores, no hay problema para que se cepillen los dientes fácilmente, eliminen los restos de comida y lleven una correcta limpieza de su boca.
Existen varios factores que favorecen la acumulación de placa bacteriana, como no tener una buena higiene oral, tener dientes mal colocados (técnicamente conocido como apiñamiento dental), llevar ortodoncia fija (brackets) que hace más difícil que los pacientes adultos y, sobre todo, los niños tengan una higiene oral óptima, tener empastes rugosos o dañados que favorecen que la placa se acumule.
Si estás interesado en conocer más sobre la ortodoncia invisible y cómo podemos ayudarte a mejorar tu sonrisa, no dudes en contactar con nosotros y empezar tu tratamiento cuanto antes.