¿Los alineadores invisibles sirven para tratar el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno de la actividad parafuncional, caracterizado por movimientos involuntarios e inútiles del sistema masticatorio que puede presentarse en cualquier edad, pero es más común en la segunda y tercera década de vida. Algunas personas aprietan los dientes, mientras que otras los rechinan hacia los lados. Aunque no es un problema grave de salud bucodental, a largo plazo puede causar desgaste dental y por ende, tener consecuencias negativas en la estética y la salud.
El bruxismo puede ser nocturno o diurno y clasificarse según el tipo de oclusión.
El bruxismo céntrico afecta principalmente a los molares, mientras que el bruxismo excéntrico ocurre con mayor frecuencia en los dientes anteriores y provoca un mayor desgaste del esmalte dental.
Aunque las causas del bruxismo no son bien conocidas, se han identificado algunas coincidencias habituales en su origen, como el estrés y la ansiedad, problemas de salud bucodental y hábitos poco saludables. Los síntomas incluyen desgaste prematuro de las piezas dentales, cambio en la mordida, tensión muscular en la cara, el cuello y las cervicales, dolor en los oídos y sensibilidad de los dientes ante los dulces o alimentos y bebidas frías o calientes.
El diagnóstico del bruxismo se realiza mediante la exploración clínica, exploración radiológica y el historial médico del paciente. El tratamiento incluye el uso de férulas de descarga o placa oclusal, ortodoncia o cirugía. La ortodoncia invisible, como Invisalign, puede ser una solución muy atractiva para los pacientes afectados por bruxismo, ya que no solo corrige las maloclusiones, sino que actúa como férulas de descarga evitando el desgaste de los dientes y solucionando el problema sin comprometer la estética de la boca durante el tratamiento.
Por otro lado, la ortodoncia invisible también es una opción atractiva para pacientes con bruxismo, ya que puede ayudar a corregir la maloclusión y reducir la tensión en la mandíbula sin comprometer la estética de la boca durante el tratamiento.
Los alineadores invisibles, por ejemplo, actúan como férulas de descarga, evitando el desgaste de los dientes y relajando la articulación temporomandibular, lo que puede reducir los síntomas del bruxismo.
Además, los alineadores de Invisalign son removibles, lo que permite a los pacientes mantener una buena higiene bucal durante el tratamiento. Esto es importante porque el bruxismo puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades periodontales debido al desgaste y la erosión del esmalte dental. Por lo tanto, mantener una buena higiene bucal puede ayudar a prevenir estos problemas y mantener la salud bucodental en general.
En resumen, el bruxismo es una actividad parafuncional que puede tener consecuencias negativas en la salud bucodental a largo plazo.
Si se sospecha que se padece bruxismo, es importante buscar atención médica y dental para obtener un diagnóstico preciso y determinar el mejor tratamiento, y desde la Clínica Dental Boca a Boca estaremos encantados de hacerlo.
En este post también os queremos recordar o mencionar que cada vez es más frecuente el bruxismo en la infancia.
De hecho, existen distintos tipos de causas que pueden provocar esta patología en niños:
- Causas psicológicas: relacionadas con aquellos trastornos o alteraciones que pueden desencadenar tensión emocional o estrés en los niños. Dentro de este tipo podemos hablar de pequeños que tienen hiperactividad que, además de estar activos durante el día, en la noche no cesa y aprietan y rechinan sus dientes. En este supuesto, la ansiedad, tanto en niños como en los mayores es una de las causas más frecuentes de bruxismo.
- Causas físicas: como dolor de cabeza, dolor de oídos (que se puede confundir con las comunes otitis infantiles), la aparición de nuevos dientes, caída de los dientes de leche que dan nueva forma a la estructura bucal, o una mala posición de los dientes que interfiera en la forma de cerrar la mandíbula.
- Causas odontontológicas: pueden debidas a maloclusiones, discrepancias oclusales y/o restauraciones defectuosas.
La ortodoncia invisible como Invisalign puede ser una opción atractiva para pacientes con bruxismo, ya que puede corregir la maloclusión y reducir la tensión en la mandíbula sin comprometer la estética de la boca durante el tratamiento. Sin embargo, es importante recordar que la ortodoncia invisible no es una solución definitiva al bruxismo y que otros tratamientos pueden ser necesarios para abordar la causa subyacente del problema.