Los efectos del chupete en la salud dental de los niños

El uso del chupete ayuda a los bebes a tranquilizarse, reducir sus niveles de ansiedad y dolor, además de minimizar el riesgo de muerte súbita. Pero su uso prolongado también implica que puedan desarrollarse malformaciones en la boca del niño.
Desde Boca a Boca os contamos qué efectos tiene el chupete en la boca de los bebes y cuáles son las mejores opciones en cuanto a chupetes.
Efectos del chupete en la boca del bebé
El uso del chupete puede causar que las bocas de los niños crezcan de manera incorrecta produciendo un desarrollo anormal de los dientes y provocar que tengan que utilizar ortodoncia cuando estos son más mayores. Nosotros en ese caso siempre apostamos por Invisalign First.
Lo recomendable es que los bebés dejen de utilizar el chupete antes de los dos o tres años de edad ya que así se pueden revertir los problemas causados por su uso, como la desviación de los dientes.
Entre los principales problemas del uso prolongado del chupete se encuentra:
- La descolocación de los dientes, lo que da lugar al uso de ortodoncia.
- Deformaciones en la forma del paladar, lo que provoca mordidas cruzadas posteriores.
- Mordida abierta: los caninos chocan entre sí y las filas de los dientes no se cierran de manera correcta. Los dientes superiores van hacia adelante y los inferiores hacia atrás.
- Dientes desviados: los dientes centrales inferiores se desvían hacia dentro, los dientes centrales superiores se separan y sobresalen hacia fuera.
Retraso en la caída de los dientes de leche, si el uso del chupete se prolonga hasta los 5 años.
Elección del chupete
Existen chupetes que son más adecuados y que evitan en gran medida la aparición de las deformaciones en la boca.
Los chupetes de tetina anatómica se adaptan mucho mejor a la boca y el paladar del bebé que los chupetes de tetina redonda tradicionales. Pero para evitar efectos negativos es necesario que se coloque el chupete en una posición adecuada por lo que es necesario estar mucho más pendiente que con el chupete de tetina redonda.
En cambio, el chupete de tetina fisiológico ejerce una menor presión en el paladar del bebé por lo que favorece su correcto desarrollo, siendo esta la mejor opción.
En cuanto al material, durante la etapa en la que aún no han aparecido los dientes es recomendable usar chupetes de silicona ya que son más rígidos, más duraderos y fáciles de limpiar. Una vez aparecen los primeros dientes es preferible usar tetinas de látex ya que ofrecen mayor resistencia a mordiscos y tirones, aunque, son más fáciles de estropear y absorben olores y colores.
Puedes obtener más información sobre cómo cuidar los dientes de los más pequeños en antiguos post de Boca a Boca.