Manual vs. Eléctrico, ¿cuál es el mejor cepillo?

A la hora de cuidar nuestra higiene bucodental, siempre surgen muchas dudas sobre qué producto es el más adecuado en función de nuestras necesidades. El cepillado, desde luego, no es la excepción a estas dudas, considerando que cada día hay más variedad en el mercado y con características tan diferentes entre sí.
Por este motivo, siempre surge la misma duda, ¿cuál es el mejor cepillo de dientes? Por suerte, desde Clínica Dental Boca a Boca, hemos preparado una pequeña guía para que estés informado y tomes la decisión que mejor se adapte a ti y a tus necesidades en el cuidado de tu boca.
Ventajas del cepillo eléctrico
- La principal ventaja de muchos cepillos eléctricos es que pueden reducir más la placa bacteriana, responsable de la producción de caries y gingivitis.
- Al utilizar un cepillo eléctrico, el riesgo de fricción del diente es menor, porque estos aparatos tienen un mecanismo de control de la presión. Esto los hace menos propensos a erosionar la superficie de los dientes. En cambio, un mal cepillado manual, en el que se ejerza demasiada presión sobre el diente, puede incluso limar el esmalte dental.
- Se ha comprobado que las personas que usan cepillos eléctricos suelen estar entre un 20 y un 40% más de tiempo cepillándose los dientes, este mayor tiempo de cepillado puede estar relacionado con ciertos factores, como que la gente se canse menos o esté más motivada para la higiene bucal.
- Además, algunos cepillos eléctricos de última generación incluyen una señal acústica que garantiza como mínimo un cepillado de dos minutos de duración, como recomiendan las organizaciones de salud internacionales.
Algo que vemos con relativa frecuencia en nuestra Clínica Dental de Majadahonda es a pacientes con higiene dental deficiente, pese a que usan cepillo eléctrico. Esto suele suceder porque los pacientes al saber que el cepillo eléctrico es más eficaz, descuidan el acto de lavarse los dientes. Para evitarlo debemos asegurarnos de que nuestra técnica sea la adecuada.
Por último queremos darte unos consejos para que tu cepillo de dientes eléctrico se mantenga en óptimas condiciones:
- Los cabezales deben cambiarse cada tres meses (igual que con el cepillo manual) para que mantenga su eficacia.
- Limpieza: deben lavarse muy bien con agua después de cada uso y dejar que se sequen al aire libre.
- En ningún caso debemos compartirlos: utilizar el cepillo de dientes de otra persona supone un riesgo de contraer cualquier tipo de infección. Tampoco deben estar en contacto con otros cepillos de dientes.
Es esencial cuando el paciente sufre algún tipo de discapacidad, física o psíquica, así como cuando tiene algún tipo de problema que le impide mantener la higiene personal.
Además, cuando una persona se hace cargo de otra, lo mejor es que haga uso de un cepillo eléctrico, pues será mucho más cómodo para ambos.
Pese a esto, la decisión final es la del paciente, ya que debe de priorizar aquello que se adapte a sus necesidades. Si tienes cualquier tipo de duda o consulta, no dudes en visitar a tu dentista, pues será un profesional dispuesto a resolver cualquier problema que tengas. No dudes en contactar con nosotros si necesitas más información sobre este tema o te surgen dudas sobre qué cepillo escoger.