Pasta de dientes, ¿estás usándola correctamente?

13 de junio de 2022
bocaaboca-pasta-dientes-dental-2022.png

A la hora de mantener una buena higiene bucodental, es esencial completar el cepillado diario con el uso de herramientas como el hilo dental o el enjuague bucal. Por ello, y con el propósito de ayudarte a cuidar de tu boca, desde Clínica Dental Boca a Boca, tu Clínica Dental de referencia de Majadahonda, hemos realizado todos los tips que necesitas conocer para explicarte los tipos de pasta dentífrica que hay y su funcionamiento.

Empezando por el principio, debemos de hablar de qué es la pasta de dientes. Como sabes, es una crema que contiene una serie de principios activos eficaces para mejorar la higiene dental, reduciendo la presencia de gérmenes y de placa.

Además, ayuda a arrastrar y pulir la superficie de los dientes, reduciendo la aparición de placa.

Hay numerosos tipos de pasta de dientes, con propósitos concretos cada uno. De manera general, los de uso diario se utilizan para reducir la flora bacteriana, aportar frescor y reducir el mal aliento. Los demás son:

  • Pasta anti-caries: Principalmente contienen flúor para el fortalecimiento y remineralización de los dientes, lo cual los protege contra la caries. En los dentífricos para niños el contenido de flúor debe ser menor que en el caso de los adultos.
  • Pasta anti-sarro: Ayuda a prevenir la acumulación de sarro, pero no elimina la placa una vez se ha endurecido, cosa que solo logra un tratamiento de limpieza bucal en una clínica dental.
  • Pasta anti-placa: Inhibe la acumulación de placa bacteriana y sus efectos tóxicos, con lo cual previenen la caries y las enfermedades periodontales.
  • Pasta blanqueadora: Ayudan a eliminar las manchas de los dientes y mantenerlos blancos. Pero utilizan materiales abrasivos o químicos, que pueden desgastar el esmalte dental, por lo que es recomendable utilizarlos con moderación y someterse a un blanqueamiento dental profesional, que además es más efectivo.
  • Pasta para dientes sensibles: Ayuda a crear una barrera que impide que los elementos que causan sensibilidad dental lleguen al nervio. Así evitan el dolor ante los cambios de temperatura y la presencia de azúcares. Se recomienda consultar al odontólogo en el caso de sensibilidad dental, porque podría ser síntoma de otro problema bucodental.

Aunque lleves toda la vida usando pasta de dientes, seguramente estés usando más de la cuenta. A continuación, te indicamos cuanta pasta deberías usar al cepillarte los dientes durante cada etapa de la vida:

  • De 0 a 18 meses: Se deben empezar a cepillar los dientes desde el momento en que empiezan a salir, pero no se debe utilizar pasta de dientes en esta etapa.
  • De 18 meses a 3 años: Se debe utilizar una cantidad de pasta dentífrica baja en flúor (del tamaño de un grano de arroz) en un cepillo de cerdas suaves.
  • Entre 3 y 7 años: La cantidad puede aumentarse a una cantidad del tamaño de un guisante de pasta dental con bajo contenido en flúor (unos 0,25 gramos).
  • A partir de los 7 años: Se empezará a usar una cantidad del tamaño de un guisante de pasta de dientes regular. Esta cantidad se mantendrá durante el resto de la vida, a no ser que indique lo contrario tu dentista.

Usar más pasta de dientes de la necesaria en los primeros años de vida aumenta la porosidad del esmalte, provocando la fluorosis. En adultos, hay menor riesgo de fluorosis, pero el exceso de espuma, hará que te canses antes de cepillarte los dientes, además de desperdiciar la pasta.

Complementando esta técnica con el hilo dental, un cepillo de dientes adecuado y visitando periódicamente a tu dentista, obtendrás una sonrisa sana y bonita. Sigue cuidando tu higiene bucodental y, progresivamente, verás grandes resultados. En nuestra consulta nuestros higienistas y dentistas de Majadahonda resolverán todas tus dudas. No dudes en contactar con nosotros.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?