Primeros pasos con el cepillo de dientes

Consejos de uso y la importancia de la adaptación según la edad. Para mantener una buena salud bucal es fundamental seguir una serie de cuidados y hábitos.
Uno de los aspectos más importantes es el uso del cepillo dental, el cual debe adecuarse a la edad y las necesidades del paciente. A continuación, te ofrecemos algunos consejos de uso y la importancia de la adaptación según la edad.
Cuidados del cepillo dental
El cepillo dental es una herramienta imprescindible en nuestra higiene bucal, por lo que debemos cuidarlo adecuadamente.
Es recomendable cambiarlo cada tres meses, pero en el caso de los niños que lo mordisquean, se deben cambiar antes si las cerdas están abiertas. En niños pequeños es aconsejable tener un cepillo para jugar y otro para el adulto que lo cepilla.
También es importante cambiar el cepillo después de cualquier infección que afecte a la boca, como gripes, catarros, faringitis u hongos.
Asimismo, debemos evitar dejar el cepillo cerca de la taza del WC y bajar la tapa antes de tirar de la cadena, para evitar que los aerosoles se depositen en las cerdas del cepillo.
Es recomendable guardar el cepillo en vertical y sin el capuchón, para evitar la aparición de hongos entre las cerdas. Además, se aconseja no depositar todos los cepillos en el mismo vaso para evitar el contacto entre las cerdas.
Etapa de erupción de dientes temporales (0-2 años)
En esta etapa, es fundamental que el cuidado dental lo lleve a cabo un adulto. Cuando aún no han salido los dientes, se puede utilizar una gasa humedecida o un dedal dental para eliminar los restos de leche y masajear suavemente las encías.
Cuando ya han erupcionado algunos dientes, es importante elegir un cepillo adaptado a su edad, con cabezal pequeño y redondo, y mango estrecho.
La cantidad de pasta de dientes que se debe usar en niños menores de 2 años es el equivalente a un grano de arroz.
Etapa de dentición temporal (2-6 años)
En esta etapa, la caries se convierte en la principal patología bucal de los niños y es fundamental adquirir el hábito de la higiene oral. Es importante elegir un cepillo adaptado a su edad y respetar las encías y dientes del niño. El cepillo debe estar adaptado a la anatomía de la boca y a su mano para asegurar un cepillado cómodo.
Los niños deben adquirir el hábito de cepillarse dos veces al día, supervisado por un adulto. La cantidad de pasta de dientes recomendada es la equivalente al tamaño de un guisante con 1000 ppm de flúor.
Etapa de dentición permanente (6-12 años)
En esta etapa, se caracteriza por la presencia de dientes temporales y permanentes, por lo que es importante una correcta higiene oral para evitar la aparición de biofilm y proteger las encías. Se recomienda utilizar un cepillo adaptado a su edad, que respete encías y dientes, y que se adapte a su anatomía bucal y manual. A partir de los 8-9 años se puede dejar de supervisar.
Si necesitas ayuda, desde la Clínica Dental Boca a Boca estaremos encantados de acompañar a tu pequeño en el proceso de dentición y asesoraros, dando respuesta a todas las dudas que os surjan por el camino. Nuestro equipo de ortodoncias de Majadahonda estarán encantados de atenderte.