¿Qué es la erosión dental y cómo evitarla?

La erosión dental es la pérdida paulatina o progresiva del tejido que recubre la superficie externa de los dientes, también llamado esmalte dental. Este es el resultado de un proceso de debilitamiento ocasionado por ácidos, aunque no están causados por bacterias, es decir, no tiene que ver con la placa.
Debemos añadir que su proceso de evolución es bastante parecido al de las caries, en este caso, la erosión es resistente a la remineralización. Para poder tratar la erosión debemos identificar el tipo. Existen principalmente dos:
- Erosión extrínseca: Está relacionada con agentes externos, pueden ser, el consumo de alimentos dañinos,bebidas con colorantes, el consumo de azúcar, entre otros. Estos factores aumentan el nivel de ácido en la cavidad bucal.
- Erosión intrínseca: Sin embargo, en este caso, la erosión dental está ocasionada por cuestiones médicas como el reflujo gastroesofágico o trastornos alimenticios como la bulimia y la anorexia.
La erosión es lenta y puede pasar inadvertida antes de que el paciente se percate de cierta sensibilidad a la temperatura y/o los sabores dulces, o de la fractura de los bordes incisivos finos. A diferencia de lo que suele ocurrir con la caries dental, la erosión ocurre incluso en lugares libres de placa dental.
Puedes observar si padeces algunos síntomas para detectar si tus piezas dentales están sufriendo erosión. Entre los primeros signos que empiezan a notarse se encuentran:
- Cambio en la coloración de los dientes: Pueden a volverse de color más amarillo, ya que la dentina queda expuesta y es de este color.
- Aumento en la sensibilidad: Al desgastarse la superficie, la dentina queda expuesta, por lo que el paciente lo percibirá debido a factores como la temperatura, el tacto e incluso a la fuerza al morder.
- Los dientes frontales tienden a tener bordes con apariencia transparente.
A pesar de que muchos pacientes acuden a un profesional cuando se dan cuenta de que tienen un cuadro avanzado, en las primeras etapas podemos tomar medidas para frenarla y prevenirla aunque aún no se muestren síntomas. Entre lasmedidas que podemos tomar nos encontramos:
- Evitar el consumo de bebidas ácidas. Siempre es necesario que sea con pajitas, así no tocan directamente las piezas dentales.
- No consumir alimentos ácidos o fritos que incidan en el aumento del reflujo. Esto es especialmente indicado para pacientes con esta patología.
- Utilizar pasta dental con alto contenido de flúor.
- Tratamiento para controlar la erosión dental.
- No te apresures al cepillarte: Después de tomar dulces o bebidas carbonatadas, espera entre 30-45 minutos antes de cepillarte para permitir que el esmalte vuelva a mineralizarse.
- Una hora antes de dormir, ¡no comas! La saliva tarda una hora en neutralizar los ácidos de la boca. Por eso, no tomes nada una hora antes de irte a la cama.
- Usa un cepillo de cerdas suaves: Es muy importante cepillarse dos veces al día con pasta fluorada, pero teniendo cuidado en elegir bien el cepillo.
Es poco probable que la erosión se presente con un buen cuidado de tus piezas dentales, sin embargo, en caso que se presenten síntomas es necesario acudir de inmediato al especialista, quien de acuerdo con el nivel de daño determinará cuál es el tratamiento más adecuado.
- Cuadros iniciales: Siguiendo las recomendaciones alimenticias y medidas de higiene adecuadas, el proceso de desgaste se detendrá.
- Pacientes moderados: Se refiere a cuadros donde se ha perdido al menos la mitad del esmalte de la pieza dental y la dentina ha quedado expuesta. Para estos casos, es necesario recurrir al composite para realizar una obturación.
- Cuadros severos: Son aquellos pacientes que sufren de pérdida del esmalte en varias piezas y casi en su totalidad, por lo que la sensibilidad es extrema, haciendo necesarias las reconstrucciones o incluso procesos deendodoncia.
Para cualquier problema con la erosión dental, puedes contactar con nuestra clínica de Majadahonda, encontrarás a un equipo de dentistas y odontólogos profesionales dispuestos a ayudarte con cualquier duda que tengas, de manera que podrás obtener un diagnóstico claro sobre tu situación bucodental. No lo pienses más y reserva ya tu cita en nuestro centro.