¿Qué es la ortodoncia lingual?

12 de diciembre de 2022
bocaaboca-ortodoncia-lingual-dental-2022.png

La ortodoncia lingual u ortodoncia invisible, es una técnica que permite realizar el tratamiento ortodóncico de alineación de los dientes sin que el aparato que se utiliza pueda ser percibido desde el exterior, ya que los brackets se colocan en el interior de la arcada dental, de modo que la superficie exterior de los dientes quedan completamente libres.

Este tratamiento es una forma de realizar la ortodoncia de un modo estético, por lo que es recomendable que lo utilicen las personas poco dispuestas a realizarse una ortodoncia convencional por el efecto antiestético que puede producir.

Pero, este tipo de ortodoncia, además de permitirnos corregir todo tipo de mal posiciones que podemos encontrar en la mordida del paciente, tiene ventajas añadidas.  Puede facilitar al paciente la higiene dental durante el tratamiento, además de no dañarnos el esmalte de la superficie frontal de los dientes, debido a la autolimpieza que realiza la lengua y a la mayor concentración de saliva, lo que causa un aumento en su actividad antibacteriana. Además, se reduce de forma significativa la posibilidad de que aparezcan manchas en los dientes.

Pero debemos mencionar una desventaja que encontramos al compararla con la ortodoncia tradicional, esta es referente con su precio, pues son en torno a un 35-40 % más caro que la técnica convencional (por sus costosos materiales y la sofisticación de la técnica, en la que existe un menor número de profesionales con capacidad para realizarla).

Existen dos tipos de ortodoncia lingual,  entre las que se deberá elegir dependiendo de cual sea más favorable para tratar el caso concreto del paciente. En el primer caso se utilizan arcos y brackets de medidas estandarizadas y en el segundo tipo de tratamiento, todo se fabrica a la medida de cada paciente, aportando la máxima precisión y comodidad, por eso, este último es el sistema más utilizado.

Después de haber diagnosticado y estudiado en profundidad los problemas de malposición o maloclusión del paciente, se define el plan de tratamiento que mejor se adapte a su caso y se realiza una maqueta de la posición final que deben ocupar los dientes, todo esto, mediante un  programa informático en 3D. La finalidad de este proceso es que la ortodoncia cumpla con su función de forma óptima y, a su vez, proporcionar una sonrisa lo más estética posible.

Una vez finalizado el tratamiento y retirados los arcos y los brackets se colocan unos dispositivos fijos o removibles, llamados retenedores, de esta forma evitaremos que las piezas dentales, que se encuentran ya en una posición adecuada, vuelvan a la posición previa al tratamiento. El odontólogo deberá realizar una revisión periódicamente, para verificar que se mantienen los resultados obtenidos.

La duración del tratamiento de una ortodoncia lingual suele ser algo menor que con la convencional, aunque ello dependerá, como es lógico, de la correcta planificación del tratamiento, la colaboración del paciente y la experiencia profesional del ortodoncista.

A continuación os dejamos una serie de consejos para que tengas en cuenta en caso de querer realizar este tipo de tratamiento:

  • Es recomendable que incorpores otros tipos de utensilios de higiene dental, ya que el cepillo no puede acceder con facilidad a los recovecos bucales, provocando problemas como la aparición de placa bacteriana o gingivitis. Por esto, el hilo dental, el irrigador dental o los cepillos interdentales son las herramientas que más te pueden ayudar en este proceso.
  • Recuerda lavarte los dientes tras cada comida y no saltarte las revisiones pautadas con tu ortodoncista. Además, si notas cualquier tipo de molestias en la adaptación de la ortodoncia no dudes en consultar a nuestro especialista.
  • También te aconsejamos no ingerir alimentos muy duros, ya que al principio pueden causarte molestias y pueden provocar el desprendimiento de algunos elementos de la ortodoncia.

Como siempre te aconsejamos desde Clínica dental Boca a Boca de Majadahonda, lo mejor antes de iniciar cualquier tratamiento, es que pidas una cita con tu dentista. Recuerda que en nuestra clínica cuentas con profesionales a los que consultar todas tus dudas. Ellos te ofrecerán toda la información necesaria para que puedas reducir este trastorno, también puedes visitar nuestra clínica para realizarte una revisión, estudiemos tu caso concreto y podamos ofrecerte un tratamiento que se adapte a ti. Esto ayudará a que tengas una sonrisa saludable y bonita.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?