¿Qué ortodoncia es mejor para mi hijo?

27 de junio de 2022
bocaaboca-ortodoncia-infantil-dental-2022.jpg

La salud de los hijos es siempre una de las prioridades de los padres, y como no podría ser de otra manera, la bucodental no va a ser menos. Por eso, cuando descubres que los dientes de tus pequeños se ven afectados por algunos hábitos, te planteas la opción de la ortodoncia y con ella, empiezan las dudas. Nunca sabemos a qué edad deben empezar con el tratamiento o qué tipos de ortodoncia es la mejor para cada niño.

Por esto mismo, y porque en la clínica dental Boca a Boca de Majadahonda nuestra prioridad eres tú, hemos reunido toda la información que necesitas saber en este post. Para que así puedas resolver todas esas dudas que te llenan la cabeza.

Para empezar, debemos de contar con el hecho de que, dentro de la ortodoncia para niños, se diferencian tres niveles de tratamientos en función de la edad y las necesidades individuales de cada niño.

1.    Ortodoncia preventiva

Esta suele ir destinada a niños de entre 3 y 6 años. El tratamiento busca la eliminación de hábitos nocivos que podrían estar alterando el desarrollo facial y dental de tu hijo.

Hay una gran cantidad de niños que continúan chupándose el dedo o utilizando el chupete después de los 2 años. Este hecho puede tener repercusiones a nivel maxilofacial, dental e incluso en el lenguaje, ya que se produce una deformación del paladar, haciéndose cada vez más convexo y profundo. Este hecho repercute también en la posición de la lengua, que no puede situarse donde debería. Además, también causa problemas de maloclusión dental, como la mordida abierta.

En este nivel, se analiza el tipo de respiración que presenta tu hijo ya que los efectos causados por la respiración bucal, muy frecuente en niños, también puede causar deformidades del paladar y las arcadas dentarias.

2.    Ortodoncia interceptiva

Normalmente destinada a niños de entre 7 y 11 años. En este nivel de ortodoncia, se pueden utilizar tanto brackets como aparatos de expansión del maxilar, mantenedores de espacio o estimuladores del crecimiento óseo destinados a dirigir el crecimiento de los huesos maxilares, permitiendo un correcto desarrollo facial y de los dientes permanentes.

En grandes rasgos, corregiría problemas de mordidas cruzadas, huesos mandibulares muy prominentes o pequeños y problemas de apiñamiento dental.

3.    Ortodoncia en dientes definitivos

Los tratamientos con brackets son efectivos desde que se tienen todos los dientes definitivos y se realizan con la finalidad de corregir los dientes rotados, rectificar los problemas de apiñamiento dental y conseguir una función adecuada. Cabe destacar que una correcta alineación dental es fundamental, no sólo desde el punto de vista estético, sino que también reporta muchos beneficios sobre nuestra salud.

Por otro lado, tenemos que comentarte que la última tecnología en ortodoncia invisible pensada para los más pequeños se llama Invisalign First, y la ha puesto en marcha la prestigiosa empresa Align Technology. Este es el último avance entre los tratamientos destinados a corregir los problemas de posición de los dientes de los más pequeños, en concreto está pensado para niños de entre 6 y 10 años.

Este tratamiento de Invisalign para niños consta de dos fases: una primera fase de ortodoncia interceptiva o funcional que permite modificar la estructura ósea, y una segunda fase de alineación dentaria.

1.- Fase de Ortodoncia interceptiva o funcional con Invisalign First

Hasta ahora, esta fase se abordaba con aparatos de ortodoncia funcional incómodos de llevar como arcos de expansión u otro tipo de aparatos metálicos, con posibilidad de rotura o pérdida, lo que provocaba que los pacientes tuvieran que acudir a la clínica. Invisalign First se ha diseñado específicamente para tratar un amplio rango de maloclusiones en pacientes de esta franja de edad de forma mucho más cómoda y eficaz para los más pequeños.

En esta primera fase, el objetivo es prevenir problemas óseos o de alineación dentaría que podrían empeorar con el crecimiento de los niños, además, ayuda a preparar los dientes definitivos que están erupcionando o que nacerán en breve.

2.- Fase de alineación dental

Una vez finalizada la fase anterior, los pacientes podrán completar su tratamiento, llegada la adolescencia, también con Invisalign. ¿Pero qué es Invisalign?

Se trata de un procedimiento que usa un diseño particular. Un conjunto de férulas o alineadores hechos de un material transparente sustituyen a la ortodoncia tradicional que se hace con los denominados brackets. Dependiendo del grado de alteración de la dentadura, existen varias formas de llevar a cabo este sistema.

La enorme eficacia de esta técnica la hace muy adecuada para corregir problemas de oclusión y alineamiento en nuestra clínica dental de Majadahonda y de Villanueva del Pardillo. Entre ellos, podrás eliminar la mordida cruzada y la abierta, la sobremordida, los apiñamientos y los diastemas o dientes separados.

¿Cómo funciona?

Las férulas deben utilizarse al menos 22 horas diarias, ya que, de otra manera, el efecto no será el esperado. Para los niños y adolescentes, existen modelos con un indicador que registra el tiempo que se ha usado. Esto permite un control exacto por parte de los padres.

Dependiendo del grado de corrección necesaria, los juegos de férulas transparentes varían. Para el tratamiento de alteraciones leves, lo indicado es un juego de 14 alineadores que irás usando de forma progresiva durante aproximadamente un año.

Para casos más severos, suele necesitarse una cantidad indefinida de férulas y el tratamiento dura más tiempo: 18, 24 o 36 meses.

Ventajas de la ortodoncia invisible

El éxito de esta técnica que te puede recomendar un dentista en Madrid se basa en sus grandes beneficios respecto a los brackets o a las ortodoncias removibles:

  • Mejoran de forma considerable la estética. Estas férulas son casi invisibles, por lo que no distorsionan el aspecto de la boca como lo hacen otros tipos de tratamiento de ortodoncia.
  • Derivado de la primera ventaja está el hecho de que, al usarlas con más satisfacción, también se hace por más tiempo. De esta manera, se logra un mejor resultado.
  • Para los más pequeños existe un mecanismo para controlar el uso.
  • En cuanto a la salud dental, no te afecta, pues los correctores pueden retirarse para cepillarte los dientes. Además, su limpieza es muy sencilla. Esto puedes hacerlo cuantas veces sea necesario.
  • Se trata de un tratamiento muy cómodo y llevadero. No te molesta al hablar o al comer y casi no se nota que lo llevas puesto.
  • Las personas que sufren de alergia a los metales pueden usar este sistema sin ningún inconveniente. Esta ortodoncia invisible está fabricada con poliuretano termoplástico multicapa transparente de apenas 1 milímetro de espesor.

Como has podido comprobar, Invisalign First te brinda un tratamiento efectivo con mínimas molestias. Si necesitas más información, visita nuestra web.

Si necesitas más información respecto a los tipos de ortodoncia, lo mejor es que acudas a nuestra clínica Boca a Boca de Majadahonda. Allí, contarás con la opinión de los mejores ortodoncistas del noroeste de Madrid, que sabrán cómo guiarte en este proceso y cuidarán de ti y de tu hijo para obtener los mejores resultados.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?