¿Qué tipos de caries se dan en la infancia?

10 de julio de 2023
bocaaboca-caries-infantil-dental-2023.jpg

La caries dental es una enfermedad causada por la erosión del esmalte dental debido a los ácidos producidos por las bacterias que se encuentran en la boca.

Después de comer, se forma una capa de bacterias conocida como placa dental, compuesta por restos de alimentos y bacterias, que se acumulan en la superficie de los dientes.

Cuando se consumen alimentos azucarados, una parte de estos queda en la superficie dental, lo que permite a las bacterias alimentarse de azúcar y fortalecerse, produciendo ácidos que atacan el esmalte dental, provocando su destrucción.

Para contrarrestar este proceso de desmineralización, la saliva y el flúor actúan en la remineralización del diente. Sin embargo, si hay un desequilibrio entre la desmineralización y la remineralización, a favor de la primera, se produce una erosión dental y, como resultado, la caries.

Si la caries no se detectan a tiempo, pueden causar una destrucción importante del diente, incluso llegando hasta el nervio del diente (pulpa), lo que provoca sensibilidad dental y dolor, y puede requerir tratamientos más invasivos como una endodoncia en adultos o una pulpotomía en niños.

Existen varios tipos de caries, como la caries rampante de lactancia o caries de biberón, que afecta a los dientes temporales en niños de 6 meses a 4 o 5 años.

Estas caries suelen ser agresivas y progresar rápidamente, afectando principalmente a los incisivos superiores debido al contacto frecuente con el biberón o el pecho durante la succión, y puede provocar la fractura o pérdida completa del diente.

Para prevenir la caries en los niños, se recomienda evitar mojar el chupete o la tetina del biberón en azúcar, leche o miel, cepillar los dientes del niño después de cada toma de biberón o pecho, y evitar que se queden dormidos con el biberón en la boca para reducir la exposición prolongada de los dientes al azúcar.

Otros tipos de caries incluyen las caries oclusales, que se forman en la superficie más superficial del diente y son causadas por alimentos que quedan atrapados entre los dientes y no se eliminan completamente con el cepillado, como patatas, galletas, pan y alimentos pegajosos.

También están las caries interproximales, que se forman en los espacios entre los dientes donde se acumulan más restos de alimentos, y son comunes en personas con apiñamiento dental o que llevan aparatos de ortodoncia o prótesis que facilitan la acumulación de alimentos.

Si no se detectan a tiempo, estas caries pueden causar destrucción del diente.

La utilización de seda dental o cepillos interdentales puede ayudar en la prevención de estas caries.

Para prevenir la aparición de caries, se recomienda evitar picar entre horas, cepillarse los dientes y encías después de cada comida, y visitar al dentista.

No dudes en confiar en nuestra Clínica dental Boca & Boca, te proporcionaremos el mejor servicio.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?