Sensibilidad dental: causas y consejos para combatirla

Cuando hablamos de sensibilidad dental nos referimos al dolor dental intenso que se produce cuando la dentina, que es protegida por la encía, el cemento radicular y el esmalte dental, queda expuesta debido a la pérdida de esa protección natural.
Cuando el diente pierde la protección de la dentina, debido a una retracción de la encía o al desgaste del esmalte dental queda expuesto al exterior, dejando que los estímulos externos alcancen las terminaciones nerviosas y provoquen esa sensación de dolor.
Este dolor es fácil de identificar, debido a que normalmente aparece ante estímulos que se reconocen con gran facilidad, como puede ser el consumo de alimentos o bebidas muy frías o calientes, sustancias dulces o ácidas, con el cepillado de dientes, al respirar aire frío o a la presión táctil.
Si este dolor no está relacionado con ningún estímulo de este tipo o persiste después de que éste cese, posiblemente la causa sea distinta a la sensibilidad dental y podría deberse a la existencia de otras patologías bucodentales como, por ejemplo, las caries.
Hay determinadas situaciones que podríamos considerar como las causas de esta sensibilidad:
- El cepillado dental inadecuado en fuerza y/o frecuencia y una pasta dental muy abrasiva, pueden provocar la abrasión del esmalte y/o cemento, exponiendo la dentina.
- Las comidas y bebidas con ácido provocan erosión del diente.
- La fuerza excesiva de la masticación (trauma oclusal, bruxismo) o los malos hábitos del paciente pueden provocar desgastes.
- El tratamiento periodontal, sobre todo la cirugía, puede eliminar parte de la encía.
- Patologías generales o ciertas situaciones.
También puede aparecer como consecuencia de algunos tratamientos odontológicos, como una limpieza profesional, un tratamiento periodontal básico, una ortodoncia, etc.
Para combatir la sensibilidad dental debemos mantener una buena higiene bucal con productos como los siguientes:
- Cepillo dental específico para sensibilidad dental, con filamentos extra suaves para una limpieza delicada, utilizando una adecuada técnica de cepillado.
- Pasta dentífrica o gel no abrasivos y colutorios con principios activos para la sensibilidad dental.
Aquí te dejamos algunos consejos para combatirla:
- Debes dejar pasar un tiempo (cinco minutos aproximadamente) después de beber o comer algún alimento ácido antes del cepilladopara que por medio de la saliva el pH ácido quede neutralizado y el esmalte no esté reblandecido al cepillarte, reduciendo así su desgaste. También puedes consumir alimentos que contrarresten el efecto erosivo sobre el esmalte (leche, queso, etc.) .
- Utilizar cepillos específicos para sensibilidad dental. A la hora de cepillarte utiliza movimientos de rotación suave o barrido desde la encía en dirección al diente, sin aplicar demasiada presión. Usar pastas dentífricas específicas.
- Evitar el uso inapropiado de los palillos dentales.
Acércate a una de nuestras clínicas para que nuestros profesionales te den más información, ellos pueden resolverte cualquier duda sobre salud bucodental. Asimismo, solucionarás tus dudas respecto a nuestros tipos de financiación en estos temas, para que tomes la decisión más acertada y acorde a tus necesidades.