Sensibilidad dental: tips para combatirla

13 de noviembre de 2019

La sensibilidad dental es el dolor provocado por la exposición de la dentina a estímulos externos como tomar bebidas muy frías o calientes o determinados alimentos.

Se produce en la parte interna de los dientes (dentina) cuando está desprotegida del esmalte, afectando así a unos tubos que conectan con los nervios del diente. Os contamos sus principales causas así como remedios para este problema tan frecuente.

¿Por qué se produce? 

Tener sensibilidad puede ser producto de varios factores, como por ejemplo: 

  • Tener caries aumenta la sensibilidad de los dientes, para ello es recomendable realizar un empaste.
  • La ruptura de algún diente, ya que al romperse el diente la fractura de este es muy probable que llegue hasta la dentina, dando lugar así a sensibilidad dental. 
  • El desgaste del empaste, ya sea por la acidez de ciertos alimentos con mucho azúcar o acidez, o bien por un cepillado demasiado brusco que hiere al tejido gingival. 
  • El bruxismo, que consiste en rechinar los dientes de manera involuntaria,  puede provocar desgastes del esmalte.  El uso de férulas de carga en la dentadura ayuda a reducirlo.
  • Hábitos alimenticiosdañinos con el esmalte que crean un ambiente ácido en tu boca. Por ejemplo, el consumo excesivo de bebidas carbonatadas y azúcares que pueden afectar el esmalte dental con el paso del tiempo.
  • Uso sin supervisión de productos de blanqueamiento dental, los cuales suelen ser muy abrasivos con el esmalte.
  • La enfermedad periodontal, que crea recesión en las encías.
  • Trastornos estomacales, como úlceras o hernias de hiato.
  • Trastornos psicológicos, como la bulimia o la anorexia.
  • Embarazo, en cuyo momento la sensibilidad dental se ve aumentada.

Además, hay otra serie de elementos que afectan la sensibilidad dental como pueden ser el embarazo o trastornos psicológicos como la bulimia o la anorexia.

¿Cómo solucionarlo?

Las principales soluciones ante este problema a la hora de consultar al dentista son:

  • Composite en la zona afectada: es un método sencillo y que no duele, se aplica composite en la zona afectada del diente, así el paciente dejará de sentir dolor en dicho diente o dientes.
  • Injerto de encía: se trata de una solución si el problema está relacionado con una recesión dental, se injerta tejido de encía en el foco del dolor.
  • Endodoncia: también conocido como “tratamiento de conducto”, es una operación que se realiza en caso de que el dolor sea persistente y otras alternativas no han funcionado. El tratamiento de conducto consiste en llegar al centro del nervio del diente, se quita el nervio y el diente, posteriormente se añade un material biocompatible para evitar problemas. Por último, se realiza un modelo del diente y se introduce, de tal modo que sea lo más fiel al diente quitado y lo menos intrusivo posible.

Mejor prevenir que curar

Apostar por la prevención antes que la cura es el mejor tratamiento, por eso te invitamos a poner en práctica los siguientes consejos a fin de evitar la sensibilidad en los dientes:

  • Mantén una buena higiene dental, utiliza un cepillo de cerdas suaves con una pasta recomendada por tu dentista, cepilla con menos fuerza y más repeticiones para eliminar eficazmente la placa dental y no te olvides de pasar la seda dental una vez al día.
  • Evita las bebidas carbonatadas y azúcares. Si las tomas, bebe agua después, para equilibrar el nivel de ácido en la boca.
  • No utilices tu boca como una herramienta (abrir bolsas, sujetar llaves, etc.).
  • Si padeces bruxismo puedes preguntarle a tu dentista sobre la posibilidad de usar una férula de descarga.

No dudes en visitarnos para una primera visita o en contactar con nosotros.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?