¿Son compatibles el embarazo y la ortodoncia?

15 de febrero de 2022
bocaaboca-embarazo-ortodoncia-dental-2022.jpg

El embarazo es una etapa única y muy especial en la vida de una mujer. En este periodo se realizan continuas visitas al centro médico para cuidar la salud del bebé y de la madre. Durante este tiempo, también surgen un montón dudas. Entre ellas los procedimientos del dentista, especialmente la ortodoncia.

Por ello, hoy en Boca a Boca Dental, tu Clínica de referencia en Majadahonda, resolvemos tus dudas sobre llevar aparato durante el embarazo. Como ya te hemos contado anteriormente, durante el embarazo se producen cambios en el cuerpo y no podría ser de otra forma también en tu boca.

Aunque debes saber que no hay contradicción alguna sobre llevar ortodoncia durante el embarazo, si estás embarazadao estás planificando un embarazo deberás comunicárselo a tu dentista. En estos casos el profesional te tratará como si lo estuvieras, ya que existen ciertas pruebas que no son aconsejables, como las radiografías.

Las radiografías son fundamentales a la hora de realizar un diagnóstico eficiente y una planificación adecuada del tratamiento. Por ello, si estás pensando en comenzar un tratamiento con ortodoncia, es recomendable posponerlo hasta después del nacimiento del bebé. Si es imprescindible realizar un examen radiográfico, el especialista colocará un delantal de plomo sobre la barriga para proteger al bebé.

En cambio, si comenzaste el tratamiento antes de quedarte embarazada, puedes continuar con él sin necesidad de interrumpirlo.

Los brackets y aparatos de ortodoncia aumentan la posibilidad de retener placa por lo que puede favorecer enfermedades gingivales. Además, también pueden provocar heridas en la boca del paciente.

Por ello, si estás embarazada te recomendamos que elijas Invisalign. El ser un método removible permite que la paciente pueda cepillarse los dientes y seguir una correcta higiene dental, evitando que el sarro se acumule en el aparato y en consecuencia, las posibles afecciones en las encías. Además con este aparato, disminuyen las urgencias y las molestias causadas por el aparato.

No olvides, que si quieres comenzar un tratamiento bucodental mientras estás embarazada lo hagas en el segundo trimestre de gestación. En el primer trimestre solo deberían realizarse tratamientos bucodentales de urgencia ya que es el momento en el que se están formando las estructuras principales del bebé. Tampoco es aconsejable realizar ningún tratamiento durante el último trimestre debido a que el volumen de la tripa puede incomodar a la madre a permanecer durante mucho tiempo en la misma posición, así como el estrés que puede generar una visita al dentista.

La gestación conlleva una serie de cambios en el cuerpo de la mujer. Durante esta etapa aumentan las posibilidades de padecer enfermedades periodontales y caries. Es frecuente que la futura madre padezca gingivitis gestacional, debido a la segregación de determinadas hormonas que provoca alteraciones en las encías.

Por ello no debemos desatender la salud oral durante el embarazo ya que tiene una influencia directa sobre el desarrollo del embarazo. Además, es aconsejable realizarse chequeos continuos. Una mala salud bucodental durante el embarazo puede provocar problemas en el feto como el parto prematuro, un bajo peso al nacer y mayor riesgo de preclamsia.

Si necesitas más información sobre este tema no dudes en acudir a tu clínica Boca a Boca Dental donde nuestros expertos dentistas te aconsejarán y valorarán tu caso.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?