Todo lo que deberías saber sobre la apnea del sueño infantil
El Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) lo sufren más de 100.000 niños en España
El dentista es uno de los principales aliados para tratar la apnea del sueño
La apnea del sueño infantil es una patología que consiste en que, durante el sueño, se quedan sin respiración durante unos segundos y se produce el ronquido. A primera vista puede parecer algo normal, pero tiene más consecuencias sobre la salud de las que pensamos.
¿Cómo detectar si mi hijo sufre apnea infantil?
La doctora Romina Vignolo es experta en tratar este tipo problemas en los más pequeños. Pero, para poder tratarlo, primero hay que saber identificar este problema. La doctora del Vignolo distingue estos como los principales síntomas:
- Respiración costosa o interrumpida durante 10 o más segundos
- Ronquidos
- Somnolencia durante el día
- Conducta alterada
- Dificultad en la concentración
Este síndrome suele producir que la respiración sea por la boca en lugar de por la nariz, algo que es contraproducente para nuestra salud bucodental. Sus efectos más directos sobre los dientes son:
- Sequedad bucal
- Desgaste de los dientes
- Caries
Tu dentista de confianza te ayuda a tratar la apnea del sueño
La doctora Romina Vignolo explica que el SAOS suele aparecer entre el año y los seis años. Es importante detectar los síntomas a tiempo para evitar desarrollar problemas más graves como arritmias, favorecer la hipertensión e incluso puede influir en el crecimiento.
“Los dentistas nos hemos convertido en la primera línea de detección de la apnea del sueño”, cuenta la doctora. Cuando se observa un desgaste excesivo en los dientes sin causa aparente, es un primer indicador de que puede haber una apnea del sueño. Cuanto antes se detecte, antes se comienza con el tratamiento y las consecuencias para la salud serán menores.
La apnea del sueño, también en adultos
“La apnea del sueño también puede afectar a los adultos”, y las consecuencias para la salud son igual o más nefastas que en el caso de los niños. En la clínica también tratamos a adultos que padecen este problema.
Si sospechas que puedes padecer este trastorno, acude ya a nuestra clínica. La doctora Romina Vignolo evaluará tu caso para establecer si realmente se trata de una apnea obstructiva del sueño y comenzará el tratamiento necesario.