Todo lo que debes saber sobre la halitosis

Cada vez vienen más a nuestra Clínica Dental de Majahadonda, pacientes de otras localidades cercanas como Boadilla del Monte, Pozuelo, Las Rozas y Aravaca, preocupados por el mal aliento de su boca. Y es que desde la llegada de la Covid 19 y el uso prolongado de mascarillas están haciendo que este problema esa cada vez más habitual de lo que nos gustaría.
La halitosis o el mal aliento es un olor desagradable que prolifera en la boca. Es visto como un problema bastante serio, pues en la mayoría de los casos la persona que lo padece no es consciente ya que nuestro cuerpo tiende a acostumbrarse a los olores.
Antes de establecer las diferentes razones por las que se produce, es necesario recalcar varias cosas.
En primer lugar, la halitosis puede ser crónica o pasajera, y las causas de ambas suelen ser diferentes. En el caso de la primera, bastaría con aplicar las técnicas de una higiene dental correcta. La segunda es algo más compleja.
En segundo lugar, no es una enfermedad como tal, aunque es importante tenerla en cuenta ya que puede ser síntoma de alguna enfermedad más grave en el organismo.
Desde Boca a Boca Dental hemos seleccionado las causas más importantes de esta condición:
- Mala rutina de higiene bucodental. Si no llevamos una buena rutina de cepillado, nuestra boca será el hogar de numerosas bacterias que pueden acarrear muchas complicaciones. Entre otras, la halitosis. Además puede derivar en enfermedades como la gingivitis y enfermedades periodontales.
Esto puede ser aplicable también a prótesis dentales o dentaduras postizas.
- Boca seca. La producción de saliva es esencial para mantener la boca limpia. Es por ello por lo que algunas personas presentan mal aliento solo por la mañana, pues durante la noche, la producción de saliva disminuye. Algunas enfermedades como la xerostomía afectan a las glándulas salivares y multiplican la probabilidad de padecer esta condición.
- Algunos alimentos como la cebolla o el ajo también lo producen, si no se produce una buena limpieza después de ingerirlos.
- El tabaquismo
- Infecciones en el resto del organismo como en la nariz, en la garganta o en el intestino e incluso en la propia boca.
- Medicamentos que provocan sequedad en la boca.
Cómo evitarlo
Todos los tratamientos con los que evitar el mal aliento vienen derivados de sus causas y desembocan en una buena rutina de higiene bucodental.
Además es recomendable el uso de hilo dental y mantener constantes las visitas al odontólogo. Es aconsejable también evitar el tabaco, el exceso de azúcar, de café o de alcohol además de mantener completamente limpios los aparatos de la boca, en caso de llevarlos.
Desde Boca a Boca Dental, te invitamos a visitar rutinariamente nuestras clínicas en Majadahonda y Villanueva del Pardillo para evitar problemas de salud bucodental así como para consejos o recomendaciones.