Todo lo que debes saber sobre la piorrea

La piorrea, como es conocida la peridontitis, es un tipo de enfermedad peridontal. Por si no lo sabes, te recordamos que una enfermedad peridontal es una patología crónica, que suele ser bastante común entre la población y que si no es tratada puede conducir a la destrucción de las encías y el hueso que las sujeta y hasta a la pérdida total del diente.
Por esto, desde nuestras clínicas Boca a Boca Dental de Madrid, en concreto de Majadahonda y Villanueva del Pardillo, te contamos detalladamente en qué consiste y cómo se puede curar.
Pero antes, es importante saber que hay dos tipos de enfermedades peridontales: la gingivitis y la perdontitis o piorrea. La piorrea tiene su origen en la gingivitis, y, mientras que la primera es menos agresiva y reversible, la piorrea es más ofensiva. La piorrea consiste en la pérdida estructural del aparato de inserción y es la razón principal de la caída de los dientes en los adultos. Aunque estas pueden aparecer a cualquier edad, los mayores de 35 años tienen más posibilidades de sufrirlas y a partir de los 65, las probabilidades aumentan hasta el 38%, según informa la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
Causas
Las enfermedades peridontales son provocadas, en gran medida, por una mala higiene dental, esto es, un mal cepilladode nuestros dientes. Sin embargo, existen más factores que pueden llevar a desarrollar la piorrea, por ejemplo, la herencia genética, o ciertas enfermedades que producen una reducción de las defensas en el paciente, como son la diabetes o el sida. Los hábitos de consumo de alcohol y tabaco pueden, igualmente, favorecer la aparición de la perdiontitis. Asimismo, ciertos cambios hormonales, como los que se producen durante el embarazo, puede potenciar el desarrollo de la piorrea.
¿Cómo saber si tenemos piorrea?
Pese a que la piorrea es poco dolorosa y, en ocasiones, completamente indolora, tenemos que estar atentos a una serie de síntomas que nos permiten detectarla. Entre estos están, el sangrado de encías o el enrojecimiento de estas, el mal aliento, la sensibilidad dental, sobre todo al frío, la aparición de pequeños triángulos negros en los dientes, o el desplazamiento de alguna pieza dental.
¿Cómo podemos tratar de evitar la piorrea?
Desde Boca a Boca recomendamos una correcta higiene oral, así como visitas frecuentes a la clínica donde los profesionales puedan realizar revisiones que permitan una detección precoz, así como profilaxis, que es el nombre técnico que reciben las limpiezas bucales.
¿Cómo se trata la piorrea?
Si la piorrea se encuentra en una fase inicial y leve, el procedimiento empleado para eliminarla es la profilaxis. En el caso de enfermedades más avanzadas, el proceso es más largo, ya que, en un primer lugar, el dentista debe llevar a cabo una limpieza para eliminar las bacterias peridontales, y, después, en caso de que así lo considere el profesional, se procederá a hacer un curetaje y, si este no solucione el problema, una cirugía peridontal.
Además, en caso de haber realizado estos tratamientos, nuestros dentistas de Majadahonda os realizarán un seguimiento posterior, que permita el mantenimiento y control de la enfermedad de cara al largo plazo.
Si tienes alguna duda al respecto de la piorrea o deseas más información, no dudes en llamar o escribir un email a una de nuestras dos clínicas dentales.