Traumatismos en la boca: cómo actuar para salvar tus dientes
Los traumatismos en la boca son bastantes frecuentes tanto en niños como en mayores. Pueden darse como consecuencia de una caída, accidentes laborales o de tráfico, tras un golpe mientras se practica algún deporte, etc., provocando la rotura o lesión de una o varias piezas dentales.
Las lesiones en los dientes definitivos y en los temporales o de leche son similares, pero resultan menos graves en dientes temporales ya que con el tiempo son sustituidos por otros dientes nuevos y definitivos.
Cuando se trata de niños mayores o adultos, los dientes pueden ser salvados y reimplantados en muchos casos, si sabemos cómo actuar.
¿Qué hacer si se te rompe un diente?
Ante todo, es importante guardar la calma y actuar con rapidez, si es posible en menos de una hora.
Si solo se ha roto una parte del diente, acude rápidamente a la consulta ya que puede ser pegado.
Si el diente ha saltado de la boca, es necesario seguir un protocolo de actuación para salvar el diente y que pueda ser reimplantado. El Colegio de Ondontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) han impulsado la campaña ‘Mantén la calma y ¡salva tu diente!’ que establece los siguientes pasos:
- Busca el diente
- Cógelo por la parte de la corona, nunca por la raíz
- Lava el diente con agua o suero fisiológico durante un máximo de 10 segundos sin frotarlo ni usar jabón
- Vuelve a colocar el diente en su sitio y aprieta con una servilleta o pañuelo
- Si no puedes recolocarlo, introduce el diente en un vaso con suero fisiológico o lecha. También puede poner el diente entre las mejillas y molares.
- Acude al dentista lo antes posible, preferiblemente antes de 1 hora.

Para prevenir este tipo traumatismos es conveniente utilizar protector bucal, especialmente en deportes de contacto. Consúltanos, estaremos encantados de ayudarte.