¿Qué es el sarro y cómo eliminarlo?

19 de octubre de 2021
bocaaboca-sarro-dental-2021.jpg

El sarro, que también se puede llamar cálculo o tártaro dental, se manifiesta como una capa amarilla que aparece en la línea de las encías, tanto en el borde, como debajo de ellas. Desde Boca a Boca Dental queremos enseñaros cómo identificar la presencia de sarro en nuestros dientes, cómo prevenirlo y cómo combatirlo.

Causas de la aparición de sarro

La causa principal de este endurecimiento de la placa bacteriana es la deficiencia en la higiene dental. Mientras que la placa bacteriana es imposible de detectar a simple vista, debido a su transparencia, el sarro se observa con un color amarillento. Una vez detectado en nuestros dientes, debemos tratar de eliminarlo lo antes posible, pues en caso contrario, podría derivar en problemas más graves como gingivitis, periodontitis, caries o halitosis.

¿Cómo se puede evitar?

Para evitar la aparición de sarro es importante mantener una adecuada higiene bucal, es decir, cepillarse correctamente los dientes después de cada comida, y, si fuera posible, con un cepillo eléctrico, y además, usar hilo dental.  De forma adicional, y para profundizar en nuestra higiene, podemos usar diferentes productos, como el limpiador lingual y el irrigador bucal.

La doctora Romina Vignolo nos propone también realizar revisiones dentales con bastante frecuencia, unas dos veces al año, ya que así podemos evitar la acumulación de sarro en nuestras encías.

Las limpiezas bucales son, igualmente, un gran aliado para combatir la acumulación de placa bacteriana.

Sin embargo, a pesar de seguir todas estas recomendaciones, puede que sigamos notando la presencia de cálculos en nuestras encías. Esto ocurre porque su aparición también se debe al pH de la saliva; de esta manera, las personas que tienen el pH más bajo tienen más probabilidad de sufrir esta acumulación de placa bacteriana en sus encías.

¿Cómo se trata?

El tratamiento más efectivo para la eliminación del sarro es la tartrectomía, que es el nombre técnico que se le da a la conocida limpieza dental. Esta, no solo sirve para eliminar la acumulación de placa bacteriana, sino también las manchas que hayan podido surgir en los dientes.

El proceso es indoloro, por lo que no requiere de anestesia, y consiste en un raspado coronal. Una vez terminado el raspado, el odontólogo suele emplear hilo dental para asegurarse de eliminar todo resto de sarro de las encías del paciente.

El curetaje dental también es apropiado para acabar con el sarro. Este consiste en un raspado radicular que permite realizar una limpieza profunda. Este procedimiento está más indicado para los casos en los que la placa bacteriana se sitúa por debajo de la línea de la encía.

Si tienes más dudas sobre la placa bacteriana o quieres solicitar un tratamiento para combatirla, no dudes en ponerte en contactar con nosotros.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?