¿Cada cuánto hay que cambiar el cepillo de dientes?

Como bien sabrás, el cepillo de dientes es una de las herramientas más importantes que tenemos para ayudarnos a mantener una correcta higiene bucodental. Gracias al cepillado dental se eliminan los restos de alimentos acumulados en la boca tras las comidas, así como las bacterias responsables de la formación de la placa dental, las caries y otros problemas bucodentales.
Estos restos de alimentos y bacterias se van acumulando a lo largo del tiempo en el cepillo de dientes. Por tanto, por muy buen mantenimiento y limpieza que hagamos de este, es de vital importancia cambiarlo con cierta periodicidad para asegurar su higiene y su correcta funcionalidad.
Desde clínica dental Boca a Boca de Majadahonda queremos profundizar en la importancia del cuidado de tu cepillo de dientes, por eso hemos reunido toda la información que necesitas en este post, para que sepas cómo cuidar tu cepillo de dientes y, por ende, tu higiene bucodental.
Según las principales organizaciones de odontología, por lo general, se debe cambiar el cepillo de dientes cada tres meses. Esto es debido a que el uso diario del cepillo de dientes hace que los filamentos se desgasten y se abran, haciéndolos menos eficaces para eliminar la placa dental y proporcionar una limpieza bucodental óptima.
Se calcula que los filamentos se mantienen en buenas condiciones durante este periodo de tres meses, lo que implica que pasado este tiempo hay que cambiar el cepillo de dientes.
Además, hay que recordar que en la boca coexisten millones de microorganismos, ya que es una cavidad abierta al exterior. Esto implica que el cepillo queda contaminado con dichos microorganismos inmediatamente después de su uso y su presencia se incrementa con el uso repetido, tal como se ha visto en diferentes estudios.
Hemos reunido una serie de recomendaciones para el cuidado de tu cepillo:
- Nunca compartas tu cepillo de dientes con otras personas.
- Lávate las manos antes y después de cepillarte los dientes, ya que pueden ser una fuente de contaminación cruzada.
- Al finalizar el cepillado, enjuaga bien el cepillo con agua y, preferiblemente, desinfecta el cabezal con un colutorio antiséptico durante 1 minuto. El colutorio debe desecharse después de cada uso y no se debe usar para desinfectar varios cepillos al mismo tiempo.
- Agita el cepillo para eliminar el exceso de humedad y guardarlo con el cabezal hacia arriba y al aire.
- Guarda el cepillo de dientes en su capuchón. Es importante que el capuchón contenga orificios que permitan la ventilación, ya que favorecen el secado y evitan el ambiente húmedo que favorece el crecimiento de bacterias.
- Es preferible que el cepillo de dientes se guarde lo más alejado posible del sanitario y que no comparta recipiente con el de otras personas.
Recuerda que si necesitas más información sobre higiene bucodental, así como consejos para mejorar tus hábitos, siempre puedes acudir a nuestra clínica dental. Allí, contarás con la atención de profesionales dispuestos a resolver todas las dudas que puedas llegar a tener.