
La Dra. Romina Vignolo habla con HOLA sobre el ronquido infantil
El ronquido infantil también puede estar relacionado con la salud bucodental, e ir acompañado de patologías como el bruxismo, según comenta la Dra.Vignolo, directora de la Clínica Dental Boca a Boca, lo que puede desencadenar “problemas más graves como la apnea del sueño, incluso, en el futuro, el desgaste de piezas dentales o caries”.
Leer más
Boca a Boca Dental en ABC
Es común pensar que el ronquido infantil es simplemente una etapa del sueño del pequeño, sin embargo, es importante saber que, aunque sean frecuentes, no deberían ocurrir. La Dra. Romina Vignolo, de la Clínica Dental Boca a Boca, explica cuáles son las causas y el tratamiento de esta patología.
Leer más
La doctora Romina Vignolo en El Confidencial: A qué se debe el ronquido infantil y cómo solucionarlo
La doctora Romina Vignolo de la Clínica Boca a Boca Dental recomienda el uso de ortodoncia interceptiva para solucionar casos de ronquido infantil causados por problemas dentales como dientes torcidos o paladar estrecho. Además, según la doctora, si el ronquido va a acompañado de patologías como el bruxismo puede desencadenar en problemas más serios como la apnea del sueño.
Leer más
La doctora Romina Vignolo en Qué!: Por qué se produce el ronquido infantil
El ronquido infantil debe ser tratado a tiempo para evitar problemas más serios. Puede ser causado por resfriados, alergias, obesidad o problemas dentales como dientes torcidos o el arco dental curvado. Por ello, la doctora Romina Vignolo, de la Clínica Boca a Boca Dental recomienda la ortodoncia interceptiva, tratamiento sencillo, rápido y eficaz para evitar el ronquido.
Leer más
La doctora Romina Vignolo en Europa Press: causas y tratamiento del ronquido infantil
El ronquido infantil se produce cuando las vías del niño están obstruidas y el cerebro no recibe la cantidad de oxigeno que necesita. Esto puede estar causado por resfriados, alergias, obesidad o problemas dentales. Además, junto al bruxismo puede provocar apnea. Por ello la doctora. Romina Vignolo de la Clínica Boca a Boca Dental recomienda el uso de ortodoncia interceptiva.
Leer más
Boca a Boca Dental en El Economista: causas del ronquido infantil
El ronquido infantil puede estar causado por resfriados, alergias, obesidad o problemas dentales. En este último caso, la doctora Romina Vignolo de la Clínica Boca a Boca Dental recomienda usar ortodoncia interceptiva, que permite ensanchar el paladar y las vías aéreas del niño.
Leer más
La Dra. Romina Vignolo en Telecinco: consecuencias del ronquido infantil
Según la doctora Romina Vignolo de la Clínica Boca a Boca Dental, el ronquido infantil acompañado de patologías como el bruxismo puede desencadenar problemas más graves como la apnea del sueño o el desgaste de piezas dentales. Si el ronquido se produce por un problema dental la doctora recomienda usar ortodoncia interceptiva ya que es un tratamiento sencillo, rápido y eficaz.
Leer más
Boca a Boca Dental en ¡HOLA!: incremento de bruxismo en niños
Según la doctora Romina Vignolo de la Clínica Boca a Boca Dental, durante los últimos meses se han diagnosticado más casos de bruxismo infantil como consecuencia del estrés ligado a una vuelta al cole atípica, la perdida de algún familiar o la falta de socialización. Se puede corregir este problema con el uso de ortodoncia y evitar así lesiones permanentes.
Leer más
La Dra. Romina Vignolo en ABC
La doctora Romina Vignolo comenta en ABC que «cada vez son más los pacientes infantiles que vienen a la clínica por bruxismo, y antes no lo padecían. La covid-19 ha afectado a muchos niños y, debido al estrés que les ha supuesto el confinamiento, el uso de mascarillas, la incertidumbre de no saber cuándo va a terminar, están teniendo graves consecuencias en su salud bucodental».
Leer más
La Dra. Romina Vignolo en El Confidencial: cómo ha afectado la covid a la salud dental infantil
El Confidencial ha publicado la información facilitada por la Dra. Romina Vignolo, directora de nuestra clínica. Después de tantos meses de incertidumbre debido a la pandemia, muchos niños están siendo diagnosticados con estrés. Se ha comprobado que este trastorno, en muchos casos, está derivando en problemas dentales; aparece un hábito involuntario que hace que los pacientes aprieten la mandíbula intensamente y hagan rechinar los dientes. Esta patología es conocida como bruxismo.
Leer más