Blanqueamiento dental para niños ¿cuándo empezar?

En algunos casos, podemos preguntarnos si realizar un blanqueamiento a los pequeños de la casa puede ser perjudicial, ya que puede suceder que, al perder los dientes de leche, las nuevas piezas dentales empiezan a verse amarillentas o grises, ya que los dientes de leche, generalmente tienden a ser muy blancos. Aunque este cambio de tono no tiene por qué suponer que tienen una enfermedad ni que se les deba hacer un blanqueamiento dental.
Si sus piezas dentales tienen un tono amarillento, puede deberse a varias razones. En primer lugar, como ya hemos comentado con anterioridad, los dientes definitivos son más amarillos que los de leche. Puede también que este color se deba a la ingesta excesiva de refrescos azucarados, caramelos o dulces, que pueden provocar que una pieza se vea más amarillenta que el resto. Si observamos que una de las piezas dentales se vuelve de un color oscuro, puede tratarse de un golpe que haya sufrido en su dentadura definitiva. Debido a estos casos, insistimos en que debéis llevar a vuestros hijos a un dentista de forma regular.
Sin embargo, al hablar de una edad más avanzada, como podría ser la adolescencia, son los propios jóvenes los quedemandan el tratamiento de blanqueado. El motivo de esta demanda suele ser porque han pasado por un tratamiento de ortodoncia y debido al largo tiempo de no poder cepillarse totalmente los dientes, les puede quedar un tono amarillento.
En primer lugar, para poder realizar un blanqueamiento dental debemos comprobar que el paciente no tenga ningún problema en sus piezas dentales. Nos referimos a que los dientes y las encías deben estar sanos en su totalidad sin presentar caries o traumatismo. Debemos tener en cuenta que este procedimiento puede ser agresivo para la boca de un niño. En cuanto a la edad, es recomendable no hacer este tratamiento antes de que el paciente haya superado la mayoría de edad. Aunque se puede realizar este tratamiento una vez que el niño haya cumplido los catorce años, únicamente en los que su caso concreto lo requiera. A esta edad la pulpa está desarrollada y los dientes de leche han sido sustituidos por completo por la dentadura definitiva.
Si el pequeño ya ha sustituido todos sus dientes de leche y tiene la boca sana, puede hacerse un blanqueamiento dental. Debemos avisar de que este tratamiento debe realizarlo un especialista, de esta forma nos aseguraremos de que los dientes no sufran ningún tipo de daño.
A continuación, te enumeramos algunos consejos para conseguir que vuestros hijos puedan mantener una sonrisa sana y blanca.
- Higiene dental diaria: cepillarse los dientes después de cada comida es muy importante. Nos evitará futuros problemas relacionados con la caries, así como ayudará a mantener el color original de los dientes.
- Evitar ciertos alimentos: los refrescos con azúcar, las chucherías, los helados o los caramelos, contienen gran cantidad de azúcar y otros componentes que manchan los dientes. Además facilitan la aparición de caries.
- Visitas al dentista: nuestros hijos deben visitar regularmente un dentista desde que cumplen los 3 años de edad.
- Dieta sana: además de evitar alimentos con alto contenido en azúcar se recomienda ingerir grandes cantidades de frutas y lácteos.
- Usar una pasta blanqueante: en casos extremos y solamente en niños con más de 12 años se podrá usar las pastas blanqueantes. Aunque no son tan efectivos como un blanqueamiento dental, este tipo de productos pueden remediar el problema en parte. Existen muchas marcas de blanqueamientos dentales fáciles de adquirir por Internet que tienen agentes pulidores y abrasivos que aclaran los dientes. Sin embargo, para que actué correctamente se deben cepillar mínimo tres veces al día los dientes.
Para finalizar, debemos tener presente que la dentadura definitiva es más amarilla que los dientes de leche. Por ello, el blanqueamiento dental en niños solo se puede hacer cuando han sustituido todos los dientes.
Como siempre te aconsejamos desde Clínica dental Boca a Boca de Majadahonda, lo mejor antes de iniciar cualquier tratamiento, es que pidas una cita con tu dentista. Recuerda que en nuestra clínica cuentas con profesionales a los que consultar todas tus dudas. Ellos te ofrecerán toda la información necesaria para que puedas reducir este trastorno, también puedes visitar nuestra clínica para realizarte una revisión, estudiemos tu caso concreto y podamos ofrecerte un tratamiento que se adapte a ti. Esto ayudará a que tengas una sonrisa saludable y bonita.