¿Para qué sirven las fotos que se realizan en la consulta de la ortodoncia invisible?

Los registros en ortodoncia invisible son fundamentales para poder planificar y realizar un tratamiento de ortodoncia de manera efectiva. Además de las radiografías y los escáneres en 3D, las fotos son una parte esencial de estos registros.
La ortodoncia ha evolucionado mucho en los últimos años, y junto con ella, también lo ha hecho la tecnología. En la era digital en la que vivimos actualmente, podemos tener fotos de nuestros pacientes en el ordenador, lo que nos permite procesarlas con cientos de aplicaciones y programas para estudiarlas con detalle.
De esta manera, somos capaces de ofrecer a cada paciente el mejor tratamiento personalizado para su caso particular.
Las fotos nos permiten analizar en detalle la situación de la boca del paciente, incluyendo la posición de los dientes, la exposición de los dientes y las encías en la sonrisa, la forma y el tamaño de los dientes, la mordida, la forma de las arcadas y mucho más.
Además, la digitalización de los registros en ortodoncia invisible es cada vez más común, lo que significa que podemos almacenar estos registros durante más tiempo y ofrecer diagnósticos a distancia.
La digitalización de los registros es un gran avance, ya que permite una mayor precisión en el análisis de la situación bucodental del paciente y un mejor seguimiento del tratamiento.
En cuanto a las fotos que realizamos durante las revisiones, estas pueden ser extraorales o intraorales.
Las fotos extraorales son aquellas que tomamos de la cara, con los labios en reposo y sonriendo, y nos permiten evaluar los tejidos blandos de la cara, la simetría o asimetría de los pacientes, la línea de la sonrisa, la posición de la mandíbula y muchos otros factores que son importantes para un correcto diagnóstico y planificación del tratamiento.
Por otro lado, las fotos intraorales son aquellas que tomamos dentro de la boca del paciente, y nos permiten evaluar la posición de los dientes, si hay rotaciones, inclinaciones, apiñamiento, espaciado, la forma y tamaño de los dientes, la mordida, el límite del hueso y el tipo de mordida del paciente. Todo esto es crucial para el diagnóstico y planificación del tratamiento.
La documentación de los registros en ortodoncia invisible también es muy importante. Documentar el progreso del tratamiento es crucial tanto para los ortodoncistas como para los pacientes, ya que permite una mejor comunicación y seguimiento del tratamiento.
Las fotos nos permiten evaluar la evolución del tratamiento y comparar el antes y el después.
Cómo hemos comentado, en La Clínica Dental Boca a Boca de Majadahonda utilizamos tecnología 3D para pre visualizar cómo quedaría la sonrisa del paciente antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia invisible.
El escáner intraoral iTero Element Flex de Invisalign permite una planificación precisa del tratamiento, reduciendo el tiempo en la clínica y evitando la toma de moldes. Además, el paciente puede ver una simulación del resultado final del tratamiento gracias a la conexión con la base de datos de Invisalign y la inteligencia artificial.
En resumen, las fotos son una parte esencial de los registros en ortodoncia invisible. Nos permiten analizar en detalle la situación de la boca del paciente y planificar el tratamiento de manera efectiva. Además, la digitalización de los registros nos permite una mayor precisión en el diagnóstico y seguimiento del tratamiento.
Si estás interesado en conocer más sobre la ortodoncia invisible y cómo podemos ayudarte a mejorar tu sonrisa, no dudes en contactar con nosotros y empezar tu tratamiento cuanto antes