¿Cómo afectan las golosinas a tus dientes?

30 de mayo de 2022
bocaaboca-golosinas-dental-2022.jpg

Como sabes el consumo de azúcar puede provocar una aceleración en la formación de caries en las piezas dentales, y es que, las golosinas son una de las principales amenazas para tus dientes, ya seas un adulto o un niño. Pero estos caprichos no son los únicos responsables de los problemas que pueden ocasionarse en nuestra dentadura habitualmente, en este post te enseñaremos a identificar las amenazas que pueden sufrir tus dientes y a que conozcan la mejor forma de hacerlas frente sin tener que renunciar a estas tentaciones.

Las golosinas y los caramelos hacen que generes una cantidad importante de azúcar en la saliva y las esparzas por todos los rincones de la boca. Además, al consumir continuamente caramelos y realizar todo el tiempo los movimientos que hacemos con la boca cuando los tomamos, hacemos que afecte a la disposición de los dientes e, incluso, terminemos con alteraciones de la mordida.

Como es lógico, las golosinas blandas y pegajosas son las más perjudiciales para nuestra salud bucodental. Se pegan a la superficie de los dientes y dejan restos sobre ellos, incluso cuando intentamos deshacernos de ellas con el cepillado. No olvidemos que cuanto más tiempo permanecen en la boca, más probabilidades hay de que aparezcan caries.

Finalmente están las chucherías que se disuelven rápido, son las menos peligrosas para nuestra salud bucodental, ya que son las que menos tiempo pasan en contacto con nuestras piezas dentales.

A continuación, te explicamos las causas por la que se pueden generar las caries y consejos para que puedas evitarlas:

  • Lo que provoca las caries no es la cantidad de azúcar, sino la frecuencia. El consumo de golosinas no puede ser una rutina. Es más beneficioso para nuestra higiene dental comer varias golosinas juntas que esta cantidad repartida en toda una jornada.
  • Es beneficioso intercalar otro alimento mientras consumes golosinas, ya que ayudarán a que nuestra boca genere saliva y, de esta forma, será más fácil eliminar los restos de azúcar que quedan en nuestros dientes.
  • Debemos hacer un cepillado lo antes posible después de consumir este tipo de alimentos, sobre todo si son pegajosos.
  • Procura escoger las golosinas que se consumen con mayor rapidez y que no contienen potenciadores de sabor como el ácido cítrico, ya que estos componentes contribuyen a la erosión de los dientes.

Por lo general, consumir chucherías en exceso puede producir:

  • Inflamación de las encías. Cuando la placa se acumula en los dientes, deja la dentadura más expuesta, debido a que retrotrae la encía. Esto se traduce en hipersensibilidad, sangrado y una mayor debilidad de las piezas dentales.
  • Aumento de la placa bacteriana. Las bacterias se alimentan de azúcar y empiezan a desarrollarse, acumularse y endurecerse en la superficie de los dientes.
  • Incremento de la acidez en la boca. El aumento del pH, por culpa de la presencia de bacterias nocivas, debilita los dientes y permite a estas bacterias colarse en el interior.
  • Fracturas en los dientes. Si las golosinas pegajosas se quedan pegadas en la superficie de las muelas, las muy duras pueden hacer que los dientes más débiles se fracturen o se agrieten por efecto del ácido en la boca.
  • Caries. Debido al aumento de la placa bacteriana y de la acidez en la boca, las bacterias hacen agujeros en los dientes y se instalan en ellos. Cuando llegan a la raíz de estos su presencia resulta dolorosa, esto lo podemos evitar con las visitas periódicas al dentista.

En Clínica dental Boca a Boca Majadahonda contamos con un equipo de especialistas en estética dental que se encargará de asesorarte y proporcionarte el tratamiento más adecuado en función de tus necesidades. Además, es esencial que acudas a las revisiones de forma periódica para cuidar tu salud dental.

Si estás buscando una clínica dental en la que puedas confiar y se estudie tu caso a fondo, visita nuestra página web o ponte en contacto con nosotros. Podemos resolver todas las dudas que puedas tener sobre este tema o cualquier otro que te preocupe.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?