Tips para mejorar la salud bucodental de tus hijos

16 de mayo de 2022
bocaaboca-consejos-ninos-dental-2022.jpg

Todos los padres tienen entre sus prioridades que sus hijos tengan una buena salud, y desde luego la salud bucodental no es una excepción en este tema. Nunca ha sido fácil conseguir que los más pequeños de la familia tengan unos buenos hábitos de higiene bucal, pero no debemos de olvidar que a los niños les podemos ayudar de una forma más sencilla, como jugando y realizando actividades que les gusten para que nos ayuden a captar su atención.

Por esta razón y porque queremos cuidarte, desde tu Clínica Dental Boca a Boca de Majadahonda, hemos desarrollado una lista de consejos para que mejorar sus hábitos de higiene dental sea sencilla.

  • Cepillarse los dientes al levantarse, después de comer y antes de irse a la cama: crear el hábito en los niños es lo prioritario, ya que ellos son los primeros que lo olvidan o que, por las noches, tienen mucho sueño y prefieren no cepillarse.
  • Ayudarles con el cepillado: es muy importante vigilar que se cepillen de la manera correcta, acompañándoles en el cepillado y enseñándoles cómo hacerlo. A partir de los 7 u 8 años los niños son capaces de cepillarse los dientes correctamente, mientras tanto habrá que ayudarles para llegar a donde ellos no lleguen.
  • Utilizar pastas de dientes y colutorios pensados para niños: a diferencia de las pastas de dientes y los colutorios de adultos, los de niños traen una cantidad de flúor adecuada para ellos. Además, suelen tener sabores suaves o dulces que ayudan a que los niños no sientan rechazo a la hora del cepillado.
  • Evitar alimentos con exceso de azúcares: el azúcar presente en este tipo de alimentos deteriora el esmalte, erosionandoy favoreciendo la aparición de caries en los dientes. Es importante evitar o reducir su consumo a ocasiones especiales y enseñar a los niños a cepillarse siempre los dientes después de consumir estos alimentos.
  • Una dieta sana: es el aliado ideal de una boca sana. No sólo hay que evitar alimentos azucarados, sino que también consumir alimentos que fortalezcan los dientes, principalmente lácteos, verduras y frutas.
  • Visitar regularmente al dentista: las revisiones deberían ser cada seis meses para controlar la posición de los dientes, la caída de los dientes de leche y la erupción de los definitivos. También para comprobar si hubiese caries o aplicar selladores para minimizar su aparición.

Estos consejos, por obvios que parezcan, ayudarán a que los pequeños de la casa tengan una buena salud dental. Además de ayudar a crear el hábito, esto nos servirá para que en el futuro tengan menos probabilidades de tener problemas de salud dental.

Recuerda que hay que cuidar de sus dientes desde el momento en que empiezan a aparecer, limpiándolos suavemente con una gasa empapada en agua para eliminar las bacterias. Y que, en cuanto lo permita el tamaño de la boca (alrededor de los dos años), podrás empezar a enseñarle cómo cepillarse los dientes él solito.

Es importante que en familia se eduque a los niños en salud bucodental, de manera que sean conscientes del riesgo que supone el no cuidar bien de sus dientes, tanto de los de leche, como de los permanentes. No olvides pedir cita para las revisiones de tu pequeño, en nuestra clínica de Majadahonda contarás con profesionales dispuestos a acompañarte en este y otros futuros procesos, para que toda tu familia cuente con la sonrisa que siempre deseaste.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?