Ortodoncia
Conoce todas las opciones ortodóncicas.
- Sonrisa sin complejos
- Tratamientos eficaces
- Confianza
Pide información
La preparación, responsabilidad y competencia de quien cuida de ti es lo más importante.
¿Qué es la ortodoncia?
Son muchas las personas en nuestro país que están en tratamiento de ortodoncia. El beneficio más evidente de tener unos dientes rectos y bien alineados es que son menos propensos a las caries y otros problemas. Y casi tan importante como esto es el refuerzo que puede producir una bonita sonrisa en tu autoestima. Se dice que quien se enfrenta al mundo con una sonrisa, no sólo crea un clima de confianza, sino que también genera una reacción positiva entre los demás. Hay muchas maneras de conseguir una sonrisa perfecta.

Gracias a los más de 8.000.000 de casos tratados en todo el mundo con la ortodoncia invisible se pueden conseguir los mismos resultados que con las técnicas tradicionales de ortodoncia, pero sin muchos de sus inconvenientes.
La ortodoncia invisible es un sistema que emplea alineadores transparentes colocados por el propio paciente en sus dientes mal posicionados y progresivamente, a lo largo de los meses, acaba alineándolos de manera correcta y gradual. Para ello se analiza la posición de los dientes en 3D y se realiza un molde virtual personalizado de la boca del paciente gracias a la tecnología.
¿Te estás preguntando si tu problema puede tratarse con Ortodoncia Invisible ? Por supuesto que sí. Pincha aquí, o en la pestaña del menú "Ortodoncia invisible" para saber más.

Ambas disciplinas permiten desarrollar una ortodoncia en edades tempranas que "se fundamenta en descubrir dónde, cuándo y cómo hay que actuar sobre los centros neurales receptores que proporcionan la respuesta de desarrollo del sistema estomatognático para que, excitándolos fisiológicamente nos proporcionen una respuesta de desarrollo normal y equilibrado".
El objetivo final es conseguir una oclusión adecuada para que exista función de masticación eficaz y por ambos lados lo que permitirá a esos maxilares seguir su desarrollo evolutivo normal. El objetivo es permitir que la mandíbula funcione a través del movimiento siendo éste el que provoca el desarrollo.
Todo ello siguiendo las normas de la Odontología Mínimamente Invasiva (OMI). Es decir, la aplicación de un respeto sistemático hacia el tejido original. Esto implica que la profesión dental reconoce que un artefacto es de menos valor biológico que el tejido sano original. El factor común es la preservación de tejido, de preferencia evitando que se presente la enfermedad.

La aparatología interceptiva está destinada a la rehabilitación de hábitos, la recuperación del espacio perdido y para realizar pequeñas correcciones dentarias.
El pretratamiento ortopédico se realiza cuando los huesos maxilares están creciendo de forma inadecuada, bien sea por un mayor o menor tamaño del que les corresponde o porque adopten una posición alterada. Con la ortopedia dentomaxilar puede cambiarse el desarrollo de las estructuras óseas faciales.
Es importante que los padres lleven a sus hijos una vez al año al dentista, no sólo para evitar problemas de caries, sino para poder explorar y corregir estos problemas a tiempo. Es importante que para la corrección de estos problemas ortodóncicos sea una especialista en ortodoncia quien lo evalúe.
- Equilibrar las fuerzas masticatorias, evitando tensiones en el resto de músculos del cuerpo. No sólo por la posición correcta de la mandíbula, sino también de los dientes.
- Evita posibles desgastes o rotura de dientes, además de problemas de encías o caries. Una dentadura mal colocada puede acabar generando bruxismo y derivando en los problemas antes descritos.
- Mejora la estética de la sonrisa del pequeño, porque una sonrisa bonita es importante a cualquier edad.
- Correcciones posturales y de dolor de espalda. Una mala posición mandibular, puede acarrear en el futuro problemas de espalda, con dolores (especialmente en la zona del cuello) e incorrección de posturas. La Dra. Romina Vignolo Lobato está especializada en el tratamiento temprano de las maloclusiones. Discípula del Dr. Jean Luis Raymond, lleva trabajando con su técnica, muchos años. Ha publicado numerosos artículos y dado conferencias nacionales e internacionales sobre la importancia de corregir los problemas a edades tempranas.
El movimiento dentario se produce cuando el bracket unido al diente se desliza a lo largo del alambre, produciéndose fricción entre ambos. Además de la fricción entre el bracket y el alambre existe la fricción producida por las ligaduras elásticas que los unen. La fricción se opone al movimiento dentario y por lo tanto, a mayor fricción menor movimiento. La fricción es un factor determinante en el movimiento de los dientes ya que aumenta la fuerza requerida para el alineamiento de los dientes, haciendo más lento el movimiento dental y aumentando el tiempo de tratamiento.

Es el sistema más avanzado de ortodoncia de brackets vestibulares que usamos en nuestra clínica dental. Se caracteriza por no utilizar ninguna ligadura para unir el bracket al arco metálico, por lo que éste se encuentra libre dentro del bracket y, por tanto, el movimiento del diente se realiza de manera libre y fisiológica, evitando de esta manera y en casi todos los casos, el tener que realizar extracciones dentales.
Es una técnica que emplea brackets que tienen una compuerta que atrapa un alambre de acero muy resistente. Una vez se cierra la compuerta, el alambre queda atrapado por el bracket y permanece unido al diente. Tras la unión al diente, éste se mueve muy rápidamente y el paciente experimenta molestias mínimas.
La ortodoncia con brackets de Autoligado es un aparato fijo que necesita ajustes periódicos en la clínica para obtener los resultados deseados. Asimismo, la duración del tratamiento va en función de la gravedad de la maloclusión y el grado de colaboración del paciente. Este tipo de aparato de ortodoncia es el más conocido por los dentistas y se consiguen excelentes resultados cuando se maneja por un especialista en ortodoncia.
Ventajas de la ortodoncia con brackets de Autoligado:
- Menor duración del tratamiento: la media de tratamiento suele ser de 12 a 18 meses. Mucho menos que la ortodoncia tradicional de brackets.
- Menor número de visitas a la consulta puesto que el paciente acude a la clínica cada 2 meses.
- No son necesarias extracciones dentales, lo que se traduce en sonrisas amplias que mantienen el aspecto joven de la cara.
- Se aprovechan las fuerzas biológicas del cuerpo, con lo que se eliminan las molestias tras la consulta dental.
- Embellecimiento del aspecto físico del rostro, ya que se corrigen tanto los dientes como los huesos de la cara. Retrasa el envejecimiento de los óvalos del rostro.
El tratamiento con este tipo de brackets tiene las mismas ventajas, duración y eficacia que con un bracket metálico... pero con aparatología de color blanco.
No deben confundirse los brackets de circonio con los brackets de zafiro, ya que los brackets de zafiro están constituidos por un material cristalino transparente que genera una alta fricción durante la ortodoncia, lo que en ocasiones provoca un aumento en el tiempo total de tratamiento.
Estilo, Comodidad y Discreción
Cuando llegue el momento de retirar el aparato, lo único que quedará es una sonrisa deslumbrante.

Los brackets metálicos convencionales son el tratamiento de elección para los niños, a ellos les encanta poder elegir los colores de las gomas de las ligaduras. Y siguen siendo una opción para pacientes adultos no tan preocupados por la estética y sí en la optimización de la potencia.
En la actualidad gracias a los últimos avances, nuestros brackets metálicos hacen posible ampliar nuestros objetivos.
¡Y en menos tiempo!
