Cáncer de boca: síntomas y tratamiento

En clínica dental Boca a Boca de Majadahonda nos preocupamos por ti, por esta razón, queremos hablarte del cáncer de boca, una enfermedad de la que no se habla tanto como se debería. Es necesario que conozcas esta información para protegerte a ti y a los que más quieres.
El cáncer bucal es un tipo de cáncer provocado por un crecimiento descontrolado de células en la boca. El término de “cáncer bucal” abarca todo tipo de cáncer que comienza en cualquier parte de la boca, incluyendo: labios, lengua, encías, piso de la boca o debajo de la lengua, interior de las mejillas y los labios, techo de la boca (el paladar), zona detrás de las muelas del juicio.
Es importante estar atento a los síntomas
La mayoría de las personas con cáncer bucal no tienen síntomas tempranos en absoluto, pero otras pueden tener:
- una úlcera en la boca o en los labios que no se cura
- dolor o malestar constante
- manchas rojas o blancas en la boca
- un bulto en el labio, la lengua o en el cuello
- mal aliento
- sangrado inexplicable en la boca
- entumecimiento en la boca
- dientes flojos
Estos síntomas no son siempre causados por el cáncer bucal, pero es más que aconsejable consultar con tu médico de cabecera o tu dentista en caso de presentarlos.
Los tratamientos para el cáncer bucal dependerán del tipo de cáncer, del lugar donde se encuentre alojado y de cuánto se haya diseminado. En cada caso en concreto, será el médico quien explicará cuáles son las opciones de tratamiento. Existen cuatro tratamientos principales:
- Cirugía: consiste en extraer solo el tejido afectado. La cirugía necesaria dependerá de la cantidad de tejido afectado. La cirugía es a veces seguida de quimioterapia o radioterapia, para asegurarse de que todas las células cancerígenas sean destruidas.
- Radioterapia: se utiliza radiación para matar las células cancerígenas.
- Quimioterapia: consiste en administrar medicamentos contra el cáncer para destruir las células cancerígenas. Por lo general, se inyectan por medio de una vena, pero a veces se pueden administrar en forma de tabletas.
- Terapia biológica: se usan anticuerpos monoclonales (cetuximab) especialmente fabricados para bloquear áreas en la superficie de las células cancerígenas que pueden provocar el crecimiento. Luego se utiliza radioterapia para destruir las células cancerígenas. Cetuximab es un nuevo tratamiento y está aprobado para su uso solo en el cáncer avanzado de células escamosas de la cabeza y el cuello.
Es importante que para evitar el cáncer bucal, se acuda periódicamente al dentista y que, ante cualquier signo de alarma, se indique a este o al médico de cabecera. En nuestra clínica de Majadahonda contamos con profesionales dispuestos a atenderte y solucionar tus dudas, que te ayudarán a cuidarte a ti y a tu salud bucodental.