Cómo usar correctamente el hilo dental

22 de febrero de 2021
bocaaboca-hilo-dental.jpg

El sangrado de encías, mal aliento, dolor, picor o escozor de encías son algunos de los síntomas de las enfermedades periodontales como son la gingivitis o la periodontitis. Para prevenir este tipo de patologías es recomendable mantener una rutina de higiene bucal, en la que además de cepillar los dientes después de cada comida, también se haga uso de la seda o hilo dental.

Aunque mucha gente no tenga incorporado en su rutina el hilo dental, desde nuestra Clínica Dental de Majadahonda siempre recomendamos a nuestros pacientes que deben saber que tiene muchos beneficios. Dedicándole tres minutos una vez al día es suficiente, y es tan importante como el cepillado anterior ya que limpia en profundidad el diente y alcanza todas aquellas zonas a las que no llega el cepillo, reduce el riesgo de cualquiera de las enfermedades que hemos mencionado anteriormente, refresca el aliento, remueve la placa y pule la superficie del diente.

A continuación, desde Boca  a Boca, os explicamos los tips básicos para un uso adecuado del hilo dental.

En el mercado existen varios tipos de hilo dental:

  • Hilo dental sin cera, compuesto por 35 filamentos un poco delicados, aconsejado para aquellas personas que tengan  los dientes muy juntos.
  • Hilo dental con cera, de nailon con una fina capa de cera, lo que puede impedir la llegada a algunas zonas estrechas. Gracias a la capa de cera es más resistente que el anterior.
  • Cinta dental, más ancha y plana que el hilo dental habitual, disponible con o sin cera,  es recomendable para dientes más separados y es más adecuado que el hilo.
  • Hilo dental de PTFE (politetrafluoroetileno) sus mayores cualidades son que se desliza fácilmente entre los dientes y es resistentes al deshilachado. 
  • Superfloss, compuesto por un material similar a la lana, con zonas bastante más duras, indicadas y especializadas para la limpieza de puentes o aparatos dentales.

En nuestra consulta siempre aconsejamos utilizar hilo o cinta dental, la más conveniente dependiendo de cada persona. Este es el modo de empleo más efectivo:

En primer lugar tomar una cantidad que ronde los 43-45 cms de seda dental, sin quedarse corto, enrollado en los dedos pulgares e índices 3-5 cms. Debe introducirse entre los dientes hacia arriba y hacia abajo, el mismo movimiento, solo hacia arriba y con cuidado, es el que se deberá realizar cuando quiera extraerse. Además, debemos asegurar que el hilo pase por debajo de la encía, no hay que olvidarse de esta zona, y tratarla con cuidado para no dañar el tejido gingival. 

Es muy importante utilizar un fragmento de hilo nuevo cada vez que se cambie de diente, para asegurar que la limpieza sea más efectiva.

Otros consejos para evitar la aparición de enfermedades periodontales es el cambio del cepillo dental cada tres meses, visitas de manera regular al odontólogo, que el cepillado sea mínimo de dos minutos y que se haga un enjuague con colutorio a diario. 

Si tienes alguna duda, contacta con nosotros o visitanos en nuestras clínicas de Majadahonda o Villanueva del Pardillo donde podremos aconsejarle sobre el mejor hilo o cinta dental acorde a su boca.




Odontología multidisciplinar






© 2021 Boca a Boca Clínica Dental – Registro Sanitario Nº CS4527 / Layout by Actitud de Comunicación


× ¿Cómo podemos ayudarte?